El Colexio de Xornalistas y las elecciones: una ocasión para resolver los problemas de la profesión

  • Después de mandar una carta con sus preocupaciones, se han reunido con diferentes candidatos para hacérselas llegar de primera mano
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se ha posicionado contra el señalamiento público a los profesionales por parte de Echenique e Iglesias

El pasado mes de junio, con las elecciones al Parlamento gallego convocadas de nuevo para el 12 de julio, el Colexio Profesional de Xornalistas remitió una carta a todos los candidatos y candidatas para exponer sus preocupaciones por la situación de la profesión en Galicia. Además, se acompañaba de una serie de propuestas de políticas públicas para garantizar el derecho a la información. Entre esas medidas están la aprobación del Estatuto do Xornalista Profesional y la Ley de Garantías del Derecho a la Información de la Ciudadanía, el modelo de medios públicos para garantizar su independencia y pluralidad, la gestión de la información electoral, las ayudas a los medios y la publicidad institucional, los derechos de las mujeres y la creación de un Consello da Comunicación de Galicia.

Reuniones con los candidatos

Para afianzar el mensaje, el equipo directivo del Colexio Profesional se ha reunido con diferentes candidatos. Así, quieren hacerles llegar sus preocupaciones y propuestas de primera mano. Unas reuniones que comenzaron el 23 de junio. En este caso, el decano Francisco X. González Sarria se reunió con la candidata de Ciudadanos, Beatriz Pino, en Ourense. Pino aseguró que entre sus propuestas se encuentran “reducir el peso político que controla” los medios de comunicación públicos y se comprometió a potenciar el Portal de Transparencia de la CRTVG y la retransmisión en directo de todos los plenos del Parlamento por el segundo canal.

Sarria también se reunió el pasado jueves con representantes de algunas de las organizaciones extraparlamentarias que firmaron el manifiesto “A cidadanía ten dereito a coñecer”. En él, reclaman un tratamiento informativo igualitario a todas las candidaturas.

La vicedecana segunda del Colexio de Xornalistas, Belén Regueira Leal, acompañada de Xaime Leiro Darriba, miembro de la Xunta de Goberno, se reunieron con el candidato de Marea Galeguista, Pancho Casal, que resaltó que el “asunto más importante” era la creación del Consello da Comunicación de Galicia, porque arroparía todas las iniciativas que proponen.  La tercera reunión ha sido con Noelia Otero, periodista y parte de la candidatura del PSdeG que encabeza Gonzalo Caballero.

Contra el señalamiento a periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas, en la que se integra el Colexio Profesional de Xornalistas, ha mostrado su rechazo a las críticas y señalamiento de varios periodistas por parte de Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, y Pablo Echenique, parlamentario y portavoz de Unidas Podemos. Entre ellos, al director de informativos de Antena 3, Vicente Vallés.

En su comunicado señalan que es “totalmente injustificable el ataque a la libertad de prensa realizado por los dirigentes de Podemos al señalar a varios periodistas y medios de comunicación”. En caso de que se vulnere el código deontológico o la ley, añade, “hay mecanismos suficientes para denunciarlo, como son las Comisiones de Deontología o los propios Tribunales de Justicia”. Para terminar, definen como “inaceptable” que se utilice “el menosprecio y el señalamiento público para intentar coartar la libertad de los periodistas durante su ejercicio profesional, lo que supone un ataque directo al derecho a la información que tiene la ciudadanía”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos