¿Cuál ha sido el impacto real del COVID-19 en el sector gallego de la comunicación?

  • La recuperación será lenta y el sentimiento general es que, por el momento, seremos percibidos como un servicio accesorio y prescindible
  • El 25% de las empresas necesitaron acogerse a un ERTE, los despidos ascendieron a un 15% y el 77,3% no tuvo problema en adoptar el teletrabajo

Tras las medidas iniciales adoptadas por el Cluster de Comunicación de Galicia al comienzo de la crisis sanitaria para ayudar a sus socios, se acaba de publicar el estudio sobre el impacto del COVID-19 en el sector gallego de la comunicación que recoge las conclusiones de la encuesta realizada a las principales empresas y profesionales de nuestra comunidad.

Entre los primordiales problemas, destacan las tensiones en la tesorería sufridas por el 38,1% de las empresas y el parón de la actividad comercial en un 34,3% de los casos. El 25% de las empresas necesitaron acogerse a un ERTE, a esto hay que añadirle otro 5% que lo estaban valorando en el momento de participar en la encuesta. Hablamos también de una cifra de despidos del 15% aunque, pensando ya de cara a futuro, en una de cada cuatro compañías existe el planteamiento de una posible reducción de plantilla.

La recuperación será lenta. En el mejor de los casos se estiman entre 6 y 12 meses para recuperar niveles pre-crisis, aunque un 43% de los encuestados necesitarán más de un año. El 43,8% necesitarán financiación externa y un 13,3% está considerando directamente la posibilidad de cierre, pero nosotros tenemos claro que la comunicación, la investigación de los mercados y los consumidores, la comprensión de los nuevos patrones de consumo o la adaptación de los productos/servicios serán, más que nunca, herramientas necesarias y muy relevantes en estos momentos.

En lo que a expectativas de recuperación se refiere, más de la mitad del sector piensa que, tras la crisis, seremos percibidos como un servicio accesorio y prescindible. Al menos hasta que se recupere la economía, como sucedió en otras ocasiones como la crisis económica del año 2008. Sin embargo, en situación de crisis el marketing y la comunicación han demostrado una y otra vez su relevancia.

En resumen, podríamos decir que el nuestro es un sector que puede afrontar mucho mejor las crisis que otros, debido principalmente a nuestra capacidad de adaptación a diferentes escenarios y a nuestra flexibilidad. Un sector en el que el 77,3% de las empresas no hemos tenido problema en adoptar el teletrabajo, frente al 7% que se han visto obligadas a cerrar.

Interlocución continua con el gobierno gallego

El canal de comunicación directo con representantes de la Xunta de Galicia, a través de la comisión de seguimiento creada, culminaba ayer con la reunión online mantenida entre distintos miembros de la Junta Directiva del Clúster con el Conselleiro de Economía, Francisco Conde, Sol Vázquez, directora Xeral de Comercio y Patricia Arguerey, directora de GAIN Axencia Galega de Innovación. El objetivo: trasladarles la situación actual en la que nos encontramos y plantear iniciativas de reactivación para el sector de marketing y comunicación de Galicia, que esperemos pronto dé sus frutos.

Entre la solicitud de medidas, en concreto lo que lo que el sector gallego del marketing, la comunicación y la creatividad insta para sus empresas son ayudas económicas y fiscales, así como poner en valor y promocionar el sector. Además de las ayudas, la reactivación debería apoyarse en la modernización de las empresas y la agilización de los trámites burocráticos

Promover una campaña de sensibilización entre los empresarios/as para que conozcan los beneficios de apostar por el marketing, la comunicación y la inversión responsable,  la desgravación en impuestos publicitarios y planes de reactivación comercial que incentiven la transformación digital fueron algunas de las sugerencias.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos