¿Cuáles son las marcas gallegas líderes en inversión publicitaria?

  • Hijos de Rivera, Luckia y Gadisa repiten podio y se convierten en  las únicas tres marcas que superan el millón de euros de inversión
  • Así lo revela el Informe de los 50 Principales Anunciantes de Galicia 2019 elaborado por Ingenio Media

La inversión publicitaria de las empresas gallegas durante 2019 ha sido analizada por la agencia Ingenio Media utilizando como fuente Infoadex, un informe que señala que durante 2019 se superaron los 32 millones de euros, aunque con respecto a 2018 la compra de espacios en medios por parte de las compañías gallegas cayó en más de 10 millones de euros. Lo que no ha variado es el Top 3, con Hijos de Rivera al frente y Luckia y Gadisa en segunda y tercera plaza respectivamente. Destaca el recorte que las tres marcas han llevado a cabo en su inversión, especialmente las dos primeras. 

Hijos de Rivera se posiciona un año más como el mayor anunciante gallego, gracias fundamentalmente a su buque insignia Estrella Galicia. En 2019 invertía en publicidad algo más de tres millones de euros, dos millones menos que en 2018, año en el que superó los cinco millones trescientos mil euros.

Luckia, empresa española que opera en el sector del juego, se coloca como la segunda marca con más presencia publicitaria, invirtiendo en 2019 algo más de un millón seiscientos mil euros, lejos también de los tres millones doscientos mil de hace dos años.

La compañía de distribución alimentaria Gadisa ocupa el tercer peldaño del podium rozando el millón ciento setenta mil euros de inversión. También recorta en publicidad, pero es la que lo hace en menor medida respecto a 2018 con una caída ligeramente superior a los setecientos mil euros.

Abanca, Pescanova, Cabreiroá, Caamaño Concheiro & Seoane Abogados, Alfico, Acuasec y D.O. Rías Baixas completan los diez primeros puestos del ranking.

Las novedades llegan en el resto de la lista de la mano de Conservas Albo, Bocadodemar, Bissell, CarneGalicia, Ratibrom y Albariño Valtea que se posicionan como las marcas que entran con más fuerza en el ranking

MEDIOS

Los medios más tradicionales siguen concentrando la mayor parte de la inversión publicitaria de las marcas gallegas. Los diarios y la televisión se combinan para captar el 70% de la inversión total en Galicia, mientras que Internet pierde peso en el mercado publicitario gallego representando tan sólo el 12% durante el año pasado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos