- Delikia pone en marcha la II edición del concurso “El sándwich más bueno del mundo”, la iniciativa estará apadrinada de nuevo por el chef Pepe Rodríguez
- Un concurso destinado a estudiantes de los dos últimos cursos de hostelería y recién titulados, que busca encontrar el emparedado más sabroso del planeta
Tras la gran acogida que recibía la primera edición, Delikia pone en marcha la segunda entrega de su concurso “El Sándwich más bueno del mundo”. Una iniciativa dirigida a los estudiantes de hostelería de los dos últimos cursos de toda España y también a los recién titulados. El operador de vending de origen vigués, ya ha abierto las INSCRIPCIONES. Todos los interesados pueden presentar hasta el próximo 31 de octubre sus recetas, especificando los ingredientes, el paso a paso y enviando una imagen del resultado final.
Los ganadores, que se escogerán en una prueba final que se celebrará en Vigo en el mes de diciembre, podrán optar a tres premios: 6.000, 2.000 y 1.000 euros. Una iniciativa además muy solidaria, ya que el 10% de lo recaudado con la venta del sándwich, irá destinado a la ONG “Fundación Tierra de Hombres” . Una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo de la infancia. En la pasada edición, se lograron recaudar en torno a 13.200 euros que fueron destinados íntegramente a esta entidad.
Pepe Rodríguez repite como padrino
El chef Pepe Rodríguez volverá a apadrinar este concurso, que tiene como finalidad identificar el emparedado más sabroso del planeta. Un comité técnico, formado por personal de Delikia, será el encargado de escoger las ocho recetas finalistas. Un jurado, liderado por el televisivo chef, escogerá de entre todos ellos a los tres mejores sándwiches. La receta que se lleve el primer premio será comercializada a partir de enero en las más de 11.000 máquinas de vending que Delikia tiene distribuidas por toda España.
Yago Díaz, director de Marketing de Delikia señala que “la primera edición de este certamen tuvo muy buena acogida entre los estudiantes, ya que recibimos más de 100 propuestas de escuelas de hostelería de toda España. Una cifra que esperamos superar sin duda este año”.
Pepe Rodríguez apunta que: “en 2019 nos quedamos gratamente sorprendidos por la creatividad y originalidad de las recetas. También por la profesionalidad y destreza de los estudiantes que llegaron a una gala final en la que, en directo y con tiempo limitado, tuvieron que preparar y defender sus propuestas. Estamos convencidos de que iniciativas como esta contribuirán, a buen seguro, a dinamizar el sector de la hostelería.
Receta difícil de superar
En la primera edición del concurso, Mari Carmen Gil -alumna de la Escuela de Hostelería de Leioa- recibió la máxima puntuación. El jurado escogió como ganadora una receta que tenía como principales ingredientes: aguacate, miel, mostaza, nueces, queso y tomate.
Lucía Fernández-Oruña -del IES Peñacastillo (Cantabria)- y Sara Crisostomo -del Basque Culinary Center- se hicieron con el segundo y tercer puesto respectivamente. Sus propuestas de salmón ahumado y sándwich mediterráneo se llevaron el resto de los puestos de honor.