Dhogs arrasa en los XVI Premios Mestre Mateo

  • Conserveiras do noso realizado por Miss Movies para la Xunta de Galicia ganó el premio al Mejor Anuncio Publicitario
  • Serramoura alcanzó por cuarto año consecutivo el premio a la Mejor Serie de TV, mientras que A Revista Fin de Semana ganó el de Mejor Programa de TV

Dhogs acaparó 13 Premios de en la gran gala de los XVI Premios Mestre Mateo celebrada en el Pazo da Ópera da Coruña y se convirtió, así, en la producción más votada de la historia de los premios de la Academia Galega do Audiovisual. La opera prima de Andrés Goteira conquistó los galardones al mejor largometraje y mejor guion, dirección y montaje para el meirense, que comparte la última con Juan Galiñanes. Los académicos reconocieron también la interpretación protagonista de Melania Cruz y de Iván Marcos y la interpretación de reparto de María Costas y Antonio Durán “Morris”. Además del pleno en las categorías interpretativas, Dhogs ganó también los premios a la mejor dirección de producción para Suso López, dirección de fotografía para Lucía Catoira Pan, música original para Germán Díaz, dirección de arte para Noelia Vilaboa y sonido para David Machado y Javier Pato.

Otra opera prima, A batalla descoñecida, dirigida por Paula Cons, ganó el premio al mejor documental. Por su parte los Porco Bravú se hicieron con su tercer premio a la mejor serie web con Peter Brandon. Matria, de Álvaro Gago, conquistó el de mejor cortometraje y The neverending wall el de mejor cortometraje de animación. Conserveiras do noso realizado por Miss Movies para la Xunta de Galicia hizo lo propio con el de mejor anuncio publicitario y Troubled times (Green Day), de Manu Viqueira, con el premio al mejor videoclip.

Serramoura alcanzó por cuarto año consecutivo el premio a la mejor serie de TV, mientras que A Revista Fin de Semana ganó el de mejor programa de TV y Nieves Rodríguez el de mejor comunicadora por su trabajo en el Vaia Troula! Completa los premios televisivos el de Dani Viqueira Carballal y Veru Rodríguez Rodríguez por la realización de Tesouros no faiado.

Finalmente, Arantxa Domínguez ganó el premio al mejor vestuario por su trabajo en Juana de Vega, Vizcondesa do Arado y Chicha Blanco y Vicen Betí el de mejor maquillaje y peluquería en Os fillos do sol.

La Academia aprovechó los Mestre Mateo para reconocer la trayectoria de entidades y profesionales relevantes del audiovisual en Galicia con el Premio de Honor “Fernando Rey” y con el Premio Especial “José Sellier”. Este año, los homenajes fueron para los Multicines Norte y para la actriz María Bouzas, que lo recogió agradeciendo el “espazo de liberdade, de creación e de respecto” que es la Academia Galega do Audiovisual y los Premios.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos