- Queso Castillo de Pambre y Queso Savel de Airas Moriz, se posicionan como los mejores del país en las categorías de Madurado de Vaca y Madurado con Mohos o Quezo Azul en los Premios Alimentos de España
- Ambos proceden de la provincia de Lugo –Palas de Rei y Chantada– y han sido los únicos productos gallegos distinguidos en estos premios impulsados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Galicia y, concretamente Lugo, se llevan una parte de los XXXIII Premios Alimentos de España “El país más rico del mundo”, que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. Lo hace en forma de queso: tetilla y azul. O lo que es lo mismo, queso madurado de vaca y queso madurado con mohos.
En la primera de las categorías quien presume de distinción es el DOP Queso de Tetilla “Castillo de Pambre”. Un queso elaborado por Pok Quesera que se encuentra ubicada en Palas de Rei y que pertenece al Grupo García Vaquero.
En la segunda quien reina es el Queso Savel de la compañía Airas Moniz de Chantada. Dos quesos muy diferentes pero procedentes de zonas cercanas de la provincia de Lugo que han conquistado a los paladares más expertos.
Premios Alimentos de España 2021: “El País Más Rico del Mundo”
Estos premios, que se conceden anualmente por el Gobierno de España, buscan que el consumidor sienta la grandeza, la diversidad y el reconocimiento al trabajo realizado por nuestros agricultores, ganaderos y pescadores a través de la puesta en valor de sus productos.
Enmarcada en la estrategia #alimentosdespaña, la campaña “El País Más Rico del Mundo” pretende despertar sentimientos profundos de orgullo, tanto en el consumidor como en el resto de la cadena agroalimentaria y pesquera del país. Teniendo como foco la diversidad del territorio español, vincula turismo y gastronomía con el origen de los alimentos. Así se genera el deseo de valorar y consumir nuestros productos, confiriendo una mirada positiva y orgullosa sobre ellos.