- Avante Medios publica el Informe “Consumo de los E-sports en España” en el que analiza el impacto de esta industria dentro del sector del gaming
- Muchas marcas apuestan por el Influencer Marketing en este nicho todavía sin sobre explotar, debido al alto nivel de engagement que ofrece
¿Tienes en cuenta los E-sports en tu estrategia publicitaria? Si la respuesta es negativa deberías empezar a planteártelo porque, además de ser una apuesta segura, ya que año tras año no para de crecer, es un nicho de mercado que no sufre (por el momento) sobre explotación. La industria del gaming y, especialmente, los E-sports se plantean como una gran oportunidad para que muchas marcas empiecen a meter la nariz y sacar así rentabilidad a sus productos y servicios utilizando este soporte que ofrece tanta visibilidad e interacción.
Las cifras están ahí. Como muestra el informe de Avante Medios, la industria del gaming protagoniza año tras año un crecimiento imparable en cuanto a ventas. Durante 2019 se generaban más de 640 millones de euros, de los que 468 pertenecen a consolas y 173 a PC’s. La previsión para este año es que se superen los 650 millones, un aumento suave pero constante que se lleva repitiendo cíclicamente desde el año 2014.
Sin duda, los grandes responsables de este crecimiento son los juegos online que han propiciado el nacimiento de una nueva industria que engorda a pasos de gigante, la de los E-Sports. Un dato que llama la atención es su progresión a nivel mundial, ya que se posicionan como los deportes que más crecen, incluso por encima de los grandes reyes, el fútbol o el baloncesto. Aunque la mayor parte de los aficionados a los E-sports lo practican o lo disfrutan desde casa, cada vez son más los que aprovechan la diversión que ofrecen los eventos específicos que poco a poco se han ido creando en torno a esta industria. Durante 2019 en España más de 60.000 personas participaban en ligas o certámenes de este tipo.
Por si fuera poco el universo gamer es cada vez más amplio, de ahí que existan prácticamente una modalidad de juego para todo tipo de personas, y no.. No sólo es cosa de “frikis” u hombres, el 50% es ya un usuario femenino.
ACTIVIDAD PUBLICITARIA
¿Cómo se traduce esto en el mundo publicitario? En OPORTUNIDADES. Empezar a entrar en esta industria es fundamental para aprovechar el alto nivel de engagement que ofrece y, todo ello, en un mercado todavía sin sobre explotar. Los influencers son los que más interacciones están generando, de ahí que muchas empresas estén apostando por el “Influencer Marketing”, especialmente, para impactar entre el público más joven, principales usuarios de los E-sports. Una horquilla, en todo caso amplia, ya que se mueve entre los 16 y 35 años. Jóvenes sí, pero no tanto.
Para este año 2020 se prevé que los ingresos publicitarios de la industria de los E-sports alcance los 175 millones de euros. El vídeo online se perfila como la primera fuente de ingresos ya que abarca el 46% de las campañas. Los patrocinios se posicionan en segundo lugar, con 22 millones de euros invertidos tanto en eventos, ligas e incluso equipos. El sector de la alimentación es la categoría que más aumenta su presencia ya que crece hasta alcanzar casi un 9%.
Los E-sports han llegado para quedarse y para revolucionar la forma en la que se hace publicidad desde la innovación. Sus audiencias no paran de subir, los canales de distribución cada vez son más (con un gran incremento también del mobile) y el sector no para de profesionalizarse año a año.
Y tu empresa…¿Juega?