- El consumo de Diarios en Galicia respira más tranquilo tras la fuerte caída sufrida en el 2º acumulado móvil EGM, según el informe elaborado por Avante Evolumedia, la prensa en papel se posiciona en quinto lugar del ranking adelantando a las revistas que pierden más de 30.000 lectores
- La Voz de Galicia y Faro de Vigo lideran el ranking de cabeceras generalistas con un aumento de 5.000 lectores cada una, aunque el mayor crecimiento lo experimenta El Correo Gallego que suma 8.000 lectores, el diario ourensano La Región que aumenta 2.000
La agonía que en la era digital está sufriendo la prensa escrita gallega parece que se alivia un poco en el tercer acumulado móvil del EGM 2021. Esa es otra de las conclusiones que se extrae del informe elaborado por la agencia de medios independiente Avante Evolumedia, que demuestra como el consumo de las cabeceras en papel generalistas en nuestra comunidad se mantiene estable con respecto al acumulado del mismo trimestre analizado del año anterior. De hecho, con respecto al mismo periodo de 2020, los diarios tan sólo pierden 2.000 lectores. Algo bastante positivo teniendo en cuenta el descalabro que llevan sufriendo en los últimos EGM.
La Voz de Galicia, Faro de Vigo, La Región y El Correo Gallego en cifras positivas
En esta tercera ola de 2021, los Diarios experimentan una caída del -0,35% adelantando así en el ranking de consumo en Galicia a las Revistas que experimentan la mayor caída (-5,30%) y se dejan por el camino a 30.000 lectores. Los Suplementos Dominicales también consiguen aguantar el tirón con un consumo estable del 0,33%.
La Voz de Galicia continúa mandando en el consumo generalista de prensa en Galicia y se sitúa líder del ranking ganando 5.000 lectores. Le siguen las cabeceras líderes en el resto de provincias gallegas como son Faro de Vigo, El Progreso y La Región. El diario vigués consigue ganarse también a 5.000 lectores, mientras que la cabecera lucense se mantiene igual y la ourensana suma 2.000 nuevos.
En este ranking se cuela en cuarta posición el diario deportivo Marca, aunque perdiendo con respecto hace un año a 12.000 lectores. Los números más positivos los recoge El Correo Gallego que, en sexta plaza, consigue posicionarse como la cabecera que más lectores aumenta con 8.000 más.
Diarios online, los más consumidos
Entre las versiones online de los medios de comunicación, los Diarios digitales continúan siendo los más consumidos, aunque eso sí, sufren una ligera caída que se sitúa por encima del 3%. En segundo lugar se sitúa la TV online (+13,06%) seguida de la Radio online (+12,34%) y las Revistas online (+20,25%).