- Consigue un enorme impacto en el territorio y refuerza el turismo rural y la imagen de la Ribeira Sacra como espacio seguro
- Se consolida como uno de los pocos festivales que se están celebrando este año a nivel nacional, #MáisQueNunca #UnFestivalParaUnTerritorio
La propuesta cultural del 17° Ribeira Sacra Festival ha transcendido un año más lo musical para tender puentes entre paisaje, vino y el patrimonio, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón de la Ribeira Sacra.
Con los abonos agotados, el festival cierra una IV edición heroica en la que ha pasado de acoger a 3.000 personas a 350 en este 2020, con el objetivo de mantener su compromiso con la región en una edición de tanta importancia. Un formato reducido que priorizó la seguridad, preservando la apuesta por la escena gallega y la dinamización del sector cultural que sufre graves consecuencias derivadas de la situación actual.
Al ya asentado modelo sostenible de economía circular del 17° Ribeira Sacra Festival que actúa positivamente sobre el entorno local y el medio ambiente, este año se sumó un escrupuloso protocolo de seguridad y medidas sanitarias. Más de 90 profesionales, dos docenas de empresas locales y 64 artistas como Xoel López, Ele, Guadi Galego, María Yfeu o Cassete Pirata, entre otros, han participado en esta cita.

LO QUE HAN DICHO LOS MEDIOS
EL PAÍS: Música y vinos heroicos en el río Sil
TVG: Protocolos de seguridade estritos no 17º Ribeira Sacra Festival
EL CORREO GALLEGO: El 17° Ribeira Sacra completa su edición más atípica y exigente
LA VOZ DE GALICIA: Música en los sitios más insólitos
XORNAL DE LEMOS: O 17º Festival «reforza» a imaxe da Ribeira Sacra como «espazo seguro»
LO QUE HAN DICHO LOS ASISTENTES
