-
Andrew Larkin, estudiante norteamericano de 22 años, registraba la llegada del peregrino nº 300.000 el pasado 13 de diciembre
-
Películas como “The Way” protagonizada por Martin Sheen o libros como “Bueno, me largo” del autor alemán Kape Kerkeling han disparado la presencia internacional
El 2017 se convierte en el año de récord en el Camino de Santiago, superando por primera vez la cifra psicológica de los 300.000 peregrinos llegados a la catedral de Santiago de Compostela. Y eso a pesar de que este año no ha sido Año Santo, el anterior fue en 2010 y el siguiente no será hasta 2021. En total hemos recibido 301.006 peregrinos, un 8,3% más que en el año anterior, los que han recorrido las rutas jacobeas en 2017, batiendo en casi 23.000 personas el récord absoluto de 278.041 caminantes establecido hace tan solo 12 meses.
Según las estadísticas de la Oficina del Peregrino, han sido 147.857 las mujeres y 153.149 los hombres que han recorrido las rutas jacobeas; la inmensa mayoría a pie (278.462 peregrinos), otros muchos en bicicleta (21.931), algunos a caballo (417) y cada vez más valientes en silla de ruedas (43). Los españoles han supuesto un 44% de los peregrinos, aumentando la cifra de los turistas de fuera de nuestras fronteras hasta un 56%. Películas como “The Way” protagonizada por Martin Sheen o libros como “Bueno, me largo” del autor alemán Kape Kerkeling han disparado la presencia internacional.
El pasado 13 de diciembre Andrew Larkin, un estudiante de Química de Michigan de 22 años, se convertía en el peregrino 300.000. El joven norteamericano recorrió el Camino Francés desde León hasta Galicia y fue homenajeado en la Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago de Compostela por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo o el arzobispo de Santiago, Juan Barrio. Larkin, que ha pasado los últimos meses en Burgos aprendiendo español, recibió un obsequio y ha prometido recomendar la ruta cuando vuelva a casa.