- La actividad no se detiene a pesar de la crisis sanitaria en agencias como Reclam, Elemental Chefs, Roi Scroll, Nasas, Bysidecar o Estratividad
- Outfits combinados, retos, salas virtuales de café y webinars son algunas de las propuestas elegidas para hacer más llevadero el teletrabajo
Desde el anuncio del estado de alarma, las agencias gallegas se sumaron al #quedateencasa y al teletrabajo para garantizar el servicio a los clientes y la salud de sus empleados. De eso hace ya más de un mes y medio, en el que desde el sector se buscan fórmulas para que la monotonía de no salir del hogar no afecte al rendimiento del trabajo ni a la psicología de los que lo llevan a cabo.
Algunas de las propuestas tratan de luchar contra esa monotonía que se puede generar, por ejemplo, a la hora de vestirse cada día. Desde la agencia coruñesa RECLAM proponen los “Infit”; es decir, los outfits para no salir de casa. Cada día anuncian un dress code y la mañana siguiente, con un café de por medio, se conectan como si fuese un día normal de oficina. Colores o estampados diferentes para hacer diferente cada día. Porque, aseguran, “No podemos salvar el mundo en pijama”.
Precisamente, para tomar el café en compañía, la agencia viguesa Elemental Chefs, ha abierto una sala de café virtual. Un punto de encuentro para los miembros del equipo, pero también para clientes, amigos, familiares e, incluso, colegas de la competencia. Un momento para hablar de todo, compartir las manualidades de los más pequeños de la casa, repasar la actualidad y, como no, también trabajar. Esta sala del café ha servido para reforzar lazos con los clientes y dar forma a los nuevos proyectos de la agencia, como la nueva campaña de Rectoral de Amandi.
WEBINARS
Los encuentro virtuales son una constante en estos días, y el formato de webinar es uno de los más habituales. Roi Scroll, la agencia viguesa de marketing digital, por ejemplo, ha organizado a lo largo de este tiempo dos diferentes; una enfocada al sector de la alimentación, con el Cluster Alimentario de Galicia, en el que se reflexionó sobre los cambios en nuestros hábitos de consumo y en cómo será el mundo después del confinamiento; la segunda, con la Confederación de Empresarios de Pontevedra, para tratar sobre cómo adaptar las estrategias de marketing y ventas en las empresas. Y es que, como dicen en sus #CoronavirusQuotes, en tiempos de coronavirus «A webinar a day, keeps the doctor away».
En su blog también podemos encontrar información de utilidad para estos tiempos. Unos tiempos que son complicados, pero también lo son para dar el máximo por los clientes. Por eso, Roi Scroll también ha aprovechado para anunciar una nueva incorporación. Rocío Andrés se integra en su equipo de Social Media & Inbound Marketing.
Actividad también en el blog de la coruñesa Nasas en donde podemos encontrar un recopilatorio de los retos que han poblado las redes sociales durante el confinamiento. Retos ajenos, pero también retos propios que se han propuesto dentro de la propia agencia. En las stories de su Instagram proponen retos semanales como publicar un sleeveface, es decir, una fotografía donde una o más personas cubren o aumentan partes del cuerpo con la funda de un disco de vinilo o una portada de un libro, causando una interesante ilusión óptica.
Impulso de la venta online
En unos momentos donde la venta online es imprescindible para muchos negocios para poder salir adelante, la consultora digital coruñesa Bysidecar ha publicado una guía gratuita con consejos sobre cómo rentabilizar el canal digital para ayudar a los negocios a mantener su actividad lo más intacta posible durante estas crisis sanitaria.
Ante todo, actitud positiva
Y lo que tienen en común todas estas propuestas es su actitud positiva ante la situación, por eso Estratividad nos anima a acelerar el optimismo. Desde el agencio pilotado por Javier De Miguel están convencidos de que tenemos motivos para serlo. Y desde Extradigital secundamos la moción.
Y es que este stand by está repleto de oportunidades, el coronavirus nos ha dado tiempo: tiempo para repensar estrategias, para plantearnos hacer las cosas de otra manera, para idear nuevas campañas de marketing digital o tiempo para rediseñar nuestra web…
Hemos aprovechado estos días para seguir y prepararnos para cuando todo esto se acabe porque todo el final está cada vez más cerca y, cuando llegue, unas marcas estarán preparadas para acelerar y otras todavía estarán arrancando.