Encuentro Nacional de Diseño Galicia

El Encuentro Nacional de Diseño volverá a celebrarse en Galicia en 2022

  • Tras su celebración en 2021 en Santiago de Compostela, la 10ª edición del ENAD organizada por la Red Española de Asociaciones de Diseño (Read), se llevará a cabo en la ciudad de Pontevedra los próximos 21 y 22 de octubre
  • Read ya ha confirmado la asistencia de Tamara Pérez, del estudio chileno Gt_2P; y de Pablo Sendra, profesor de Planificación y Diseño urbano en la Bartlett School of Planning de la University College of London

En 2022 Galicia sigue de celebraciones en lo que al Xacobeo 21·22 se refiere. De ahí que la Red Española de Asociaciones de Diseño (Read), de la que está al frente la gallega Uqui Permui, haya decidido repetir destino en su tradicional Encuentro Nacional de Asociaciones de Diseño. Si en 2021 la 9ENAD se celebraba en Santiago de Compostela, en 2022 el turno le llega a la ciudad de Pontevedra como anfitriona de la 10ENAD los próximo 21 y 22 de octubre.

Primeros ponentes confirmados

Aunque Read y la Asociación Galega de Deseño (DAG) todavía están comenzando a organizar el encuentro, la 10ENAD de Pontevedra ya tiene tema central: «Ciudades imaginadas, ciudades diseñadas». Un evento que, en vez de los tres días de Santiago, durará dos y tendrá conexiones en directo con Valencia. No nos olvidemos que la ciudad de las Fallas es este 2022 la Capital Mundial del Diseño.

Desde Read prometen un programa muy completo que todavía se encuentra en fase de desarrollo, pero del que ya tenemos los primeros confirmados. Es el caso de Tamara Pérez, del estudio chileno Gt_2P; y Pablo Sendra, profesor de Planificación y Diseño urbano de la Bartlett School of Planning de la University College of London. Ambos serán los encargados de abrir cada día de congreso con una conferencia magistral.

Ponentes 10ENAD

Encuentro Nacional de Asociaciones de Diseño

ENAD es la reunión anual de los socios de Read, que tiene como objetivo dar a conocer el estado del diseño español y proponer líneas de pensamiento y acción para el sector. Un evento en el que se tratan asuntos relevantes para la profesión y para el ecosistema donde se ejerce, para la cultura del diseño y para su aplicación en la industria. Se organiza en torno a un formato de jornadas de trabajo colaborativo que está abierto a personas y entidades concernidas por el diseño: profesionales, asociaciones, docentes y alumnado, organismos públicos y empresas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos