Rosalía belleza real

“El Glam no Glam”, Rosalía se une a la tendencia de “belleza real” en su concierto en Argentina

Rosalía desmitifica una vez más los cánones de belleza. La artista se une a la tendencia de “belleza real” que está triunfando en redes y reivindica la necesidad de romper con los estereotipos de belleza femenina.

La valenciana ha dado un concierto en Argentina este fin de semana. Coincidiendo con el primer aniversario de su álbum “Motomami”. Durante el show la cantante ha pronunciado las siguientes palabras “El Glam se echó a perder. Este glam de ahora es el glam no glam. El make up de ahora es no make up. El pelo de ahora es como quedé”.

Las “Motomamis” ya no se maquillan


Con estas palabras la artista reivindica una vez más la necesidad de romper con los cánones de belleza femeninos y se une a la tendencia de “belleza real” que está arrasando en redes.

Es habitual verla sin maquillaje en redes sociales o incluso en sus conciertos. En los últimos meses, hemos podido observar cómo ha cambiado la estética de la artista. Dejando atrás sus uñas largas y sus maquillajes más “glam”. Y apostando por un look más natural y cómodo en sus shows.


Otras “celebrities” también se han unido a esta tendencia


La actriz española Blanca Portillo acudió al Festival de Málaga en vaqueros y camiseta. Blanca era una de las galardonadas del festival y cuando subió a recibir el premio dijo: “Esto es lo que soy, un ser humano despojado de aditivos”, “sin maquillaje, ni máscaras, ni disfraces”.


La tendencia de “belleza real” lleva presente varios años. Aunque hemos podido observar que cada vez son más las marcas que se unen a ella. Con un objetivo claro: conectar con su público femenino. Este público busca marcas con las que poder sentirse identificada y prioriza la naturalidad y comodidad.


¿Cómo se unen las marcas a esta tendencia?


Marcas internacionales como Diesel, American Eagle o Dove llevan varios años apostando por esta tendencia. Incluyendo en sus campañas mujeres que “no cumplen” con los cánones de belleza establecidos. Rompiendo así esteriotipos y promoviendo la aceptación, naturalidad y autenticidad.

Este concepto de “belleza real” no sólo está presente en el sector de la belleza y la cosmética. Sino que se puede extrapolar a otros sectores. Los consumidores, en general, demandan cada vez más honestidad y naturalidad en la comunicación de las marcas. Por lo que es una tendencia general en la publicidad, que debe alinearse con los valores de los consumidores.


Un ejemplo de esto es la campaña de Burger King “Belleza real, sabor real”, ideada por la agencia La Despensa. Con la que anunciaba la eliminación de los conservantes, colorantes y aromas artificiales de todos sus productos en España. Esta campaña aprovechaba las tendencias e iniciativas que reivindicaban la belleza real para trasladarlo al mundo de la comida.

Lo que está claro es que los consumidores cada vez buscan sentirse más identificados con las marcas. Y priorizan la honestidad y naturalidad en la comunicación de las mismas. Las marcas que sepan adaptar su mensaje a estas nuevas exigencias de los consumidores, podrán conectar mejor con su público.

Cristina González, alumna del Máster de Marketing Digital de EBF

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.