El Grupo Voz recibió en 2018 más de 1.200.000 euros de la Xunta

  • El segundo grupo de comunicación en el ranking de ayudas públicas, Grupo El Progreso, recibió algo menos de 300.000 euros
  • Llama la atención que no aparezcan en la lista el grupo Prensa Ibérica, editor de Faro de Vigo y La Opinión de A Coruña, y los principales confidenciales en gallego, como Galicia Confidencial y Praza Pública

La Secretaría Xeral de Medios, dirigida por Mar Sánchez Sierra, inyectó en 2018 casi dos millones de euros a los medios de comunicación en concepto de “ayudas concedidas a empresas periodísticas y de radiodifusión”, de los cuales más de 1.200.000 euros fueron destinados al Grupo Voz, según cifras oficiales publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Concretamente, el total de la cifra asciende a 1.976.778, lo que supone un aumento de más de 300.000 euros con respecto a las ayudas asignadas en 2017, que rondaron los 1.666.195 euros. De ellos, algo más de 1.255.000 euros fueron destinados a medios impresos, alrededor de 266.400 euros a empresas de radiodifusión y 455.375 euros a empresas que difunden información por Internet.

El Grupo Voz recibió ayudas de la Secretaría Xeral de Medios por cuatro vías: 778.838 euros para el periódico impreso en papel La Voz de Galicia, que se encuentra en pleno proceso de reestructuración; 35.735 euros para Voz de Galicia Radio; y dos ayudas más para las correspondientes webs, 387.611 euros para la edición digital de La Voz de Galicia y 185 euros para el portal de noticias de Voz de Galicia Radio.

Muy por detrás se encuentra el segundo grupo de comunicación en el ranking de ayudas públicas, Grupo El Progreso, que recibió el año pasado algo menos de 300.000 euros. 173.440 euros por el diario en papel El Progreso de Lugo y 21.425 por la correspondiente web, a lo que hay que sumar los más de 102.000 euros destinados a Lérez Ediciones S.L., para la edición en papel y digital de Diario de Pontevedra.

Por su parte Grupo La Región recibió algo más de 182.000 euros por las cabeceras en papel de La Región y Atlántico Diario y sus versiones web y el Grupo La Capital, que edita entre otros El Ideal Gallego y Diario de Ferrol, 5.2793 euros.

Entre las empresas radiofónicas la que más ayudas recibió fue Radio Popular S.A. (Cadena COPE), con 85.243 euros.

Llama la atención que en esta lista de ayudas asignadas no aparezca el grupo Prensa Ibérica, editor de Faro de Vigo, la segunda cabecera más importante de Galicia, y La Opinión de A Coruña, que en 2017 recibió casi 325.000 euros, así como también la escasa presencia de los principales confidenciales en lengua gallega, como Galicia Confidencial y Praza Pública. El único portal de noticias en gallego con ayuda fue Sermos Galicia, que recibió 2.891 euros.


Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos