Nutella Cabo Touriñán

El homenaje de Nutella a Cabo Touriñán

  • La famosa crema de avellanas y cacao italiana de Ferrero, lanza una nueva entrega de su campaña “Lo bueno lo tenemos en casa” en la que rinde en su packaging un particular homenaje a la provincia de A Coruña y a Cabo Touriñán
  • Una acción promocional que busca potenciar el turismo local y visibilizar algunos de los rincones más extraordinarios de España a través de 15 diseños distintivos en sus icónicos tarros de 700 gramos

Tras presumir de la playa de As Catedrais en 2022, no sin polémica toponímica, la icónica crema de avellanas y cacao vuelve a acordarse de Galicia en la segunda entrega de su campaña “Lo bueno lo tenemos en casa”. En 2023 el protagonismo se lo lleva Cabo Touriñán de A Coruña. Un auténtico tesoro natural que preserva con mimo el municipio de Muxía.

Nutella Cabo Touriñán

Galicia destacada por Nutella de nuevo

Por segundo año consecutivo la marca del Grupo Ferrero ha vuelto destacar a nuestra comunidad autónoma como uno de los lugares que más tesoros naturales alberga. En este caso el reconocimiento se lo lleva el Concello coruñés de Muxía. Concretamente su Cabo Touriñán, el punto más occidental de la península ibérica y en donde pueden verse los atardeceres más espectaculares de nuestro país.

Una estampa que luce ya orgulloso el icónico tarro de 700 gramos de la crema de avellanas y cacao de Ferrero. Un tesoro que forma parte de los otros 14 que componen esta nueva edición especial.

Con ‘Lo bueno lo tenemos en casa’, Nutella buscar fomentar el turismo local, animando a visitar aquellos lugares únicos que tenemos alrededor y que merece la pena descubrir. La iniciativa pretende reivindicar el encanto de algunos de los parajes más extraordinarios de nuestra geografía, recordándonos que no hay que ir muy lejos para disfrutar de experiencias únicas.

En esta nueva colección se incluyen lugares tan icónicos como el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. También se suman otros lugares como San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya); la playa de Cocedores; la Puerta de Alcalá  de Madrid; o el parque natural de Bardenas Reales (Navarra). 

Sin olvidarnos de ubicaciones reconocibles como el Acueducto de Segovia (Segovia), Begur (Girona), Brihuega (Guadalajara), El Bufadero de La Garita (Las Palmas), Cabo de Gata (Almería), Cabo Touriñán (A Coruña), Cudillero (Asturias), Parque Natural de Las Lagunas de La Mata y Torrevieja (Alicante), Mérida (Badajoz) y Sóller (Mallorca).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos