-
La agencia Sherpa ha dirigido la pieza documental protagonizada por Aleksandar Petrovic, ex jugador croata y actual seleccionador de Brasil
-
“No solo divulga nuestro deporte favorito, el baloncesto, a través de tu historia, sino también en dar a conocer lo hermosa que es Galicia y los valores que transmite el Camino de Santiago”
El Monbus Obradoiro ha presentado la pieza documental “Aleksandar ‘Aza’ Petrovic: El Camino Acaba en Obradoiro”, dirigido por la agencia Sherpa. El protagonista de esta cuarta edición ha sido Aleksandar Petrovic (conocido como Aza Petrovic), ex jugador croata y actual seleccionador de Brasil, protagonista de los éxitos de la Reprezentacija (selección yugoslava de baloncesto) y de la explosión de la mítica Cibona de Zagreb; quien estuvo acompañado por su hijo Marco Petrovic, además de los invitados sorpresa que se fueron sumando cada jornada en las últimas etapas del Camino Portugués.
El periodista y presentador Terio Carrera fue el encargado de conducir el acto del preestreno, ofreciendo todos los detalles y curiosidades de este mágico proyecto, además de dar paso a aquellos que intervinieron durante la presentación. Óscar Rodríguez, en nombre del Consejo de Administración, confesó que “esta es la cuarta edición de nuestro proyecto y no podemos dejar de estar tan ilusionados como el primer día.” También se dirigió a Aza para darle las gracias “por tomar la decisión de acompañarnos en este mágico proyecto, que no solo divulga nuestro deporte favorito, el baloncesto, a través de tu historia, sino también en dar a conocer lo hermosa que es Galicia y los valores que transmite el Camino de Santiago.”
Tras el visionado de la pieza audiovisual, el protagonista compartió sus primeras impresiones: “Ha sido una experiencia que, en algunos aspectos, me ha cambiado la vida. Creo que soy mejor persona. Muy pocas veces me he sincerado tanto y en la entrevista final de este documental conseguí abrirme totalmente, hablando de cosas que solo mi madre o mi familia conocían. Hace 23 años que viví en Sevilla y creía que iba a ser mi única casa al volver a España. Ahora sé que Santiago de Compostela también lo es”.
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, fue el encargado de clausurar el acto recordando la importancia de los valores que transmite el deporte y el Camino: “Para la gente de mi generación, Petrovic, Corbalán, Fernando Martín o Romay eran nombres míticos y nuestros ídolos. Pero Drazen y Aleksandar representaban a los niños que veíamos los partidos de la Cibona que eran la genialidad. Eran capaces de transformar un partido en una auténtica obra de arte. Y detrás de esa genialidad había mucho trabajo, constancia, motivación, ganas y compromiso. Quiero felicitar al Monbus Obradoiro por la genial idea de realizar estos documentales que son historia y aprendizaje de vida ilustrativo”.