-
Más de 23.000 metros cuadrados en la Zona Náutico de Vigo acogieron durante cuatro días una amplia programación de showcookings, conciertos, talleres familiares, actividades deportivas y espectáculos
-
La cocina de autor, basada en productos del mar y representada por un elenco de 18 chefs gallegos, fue el epicentro de un evento
El festival Vigo SeaFest, Festival ARVI do Peixe, se consolida en su segunda edición como una cita de referencia en España para la gastronomía del mar; y reafirma a Vigo como capital europea de la pesca. La cocina de autor, basada en productos del mar y representada por un elenco de 18 chefs gallegos, fue el epicentro de un evento que satisfizo el ocio de toda la familia, con una amplia programación de showcookings, conciertos diurnos y nocturnos, talleres familiares, actividades deportivas, espectáculos escénicos y de animación callejera, además de una gran área de exposición donde se dio cita el complejo mar-pesca.
Más de 23.000 metros cuadrados en la Zona Náutico de Vigo acogieron durante cuatro días, por iniciativa de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo – la principal y más representativa organización pesquera de Europa -, un acontecimiento central en el calendario festivo de verano en Vigo. La fiesta de exaltación del pescado, que combinó alta cocina, música y diversas actividades, con la esencia pesquera que caracteriza la ciudad, superó con creces la afluencia de público del año anterior, que en su primera edición alcanzó los 70.000 visitantes.
La gastronomía estuvo rodeada de bandas musicales procedentes de la escena tanto local como internacional, con propuestas musicales adaptadas al momento del día en que tuvieron lugar. La programación musical de Estrella Galicia en Vigo SeaFest se desarrolló en dos escenarios: el Escenario Vigo SeaFest-Estrella Galicia y el Escenario 1906. Grupos de la talla de Elefantes, Morgan, Arizona Baby o Anaut amenizaron los Jardines de Elduayen para acompañar la degustación de la cocina de autor. A un precio único de 4,50€, las recetas elaboradas a partir de las especies principales de las flotas que comercializan su pescado desde el Puerto de Vigo se combinaron con las opciones de los diferentes food trucks instalados por las marcas gallegas de referencia.