sector gallego ucrania

El sector gallego del Marketing y la Publicidad lanza un S.O.S por Ucrania

  • Tanto Creatividade Galega como el Clúster de la Comunicación de Galicia hacen un llamamiento al sector gallego y a todos sus asociados para contribuir al traslado de refugiados y a las donaciones monetarias y de productos
  • Samuel Vázquez Martínez, de la agencia coruñesa 300 kilos, busca apoyos para fletar un autobús que pueda sacar del país ucraniano a su hija de acogida y a otros 30 niñ@ más

Si algo demuestra siempre el sector del Marketing y la Publicidad gallega es su capacidad de unión y de remada conjunta. Normalmente lo mejor de nosotros mismos, solemos sacarlo cuando hay que tirar de talento y capacidad de trabajo, pero ahora nos piden que lo hagamos por solidaridad. La complicada situación que se está viviendo en Ucrania a causa de la guerra con Rusia, ha hecho que las dos asociaciones referentes en Galicia, Creatividade Galega y Clúster de Comunicación de Galicia, hagan un llamamiento a sus socios y al sector en general para aliviar el sufrimiento de los que están viviendo en sus carnes este conflicto bélico.

Ayuda a Samuel a fletar un autobús con destino Galicia

Ambas entidades han pedido ayuda para ayudar a Samuel Vázquez Martínez, trabajador de la agencia coruñesa 300 kilos, a sacar de Ucrania a su hija de acogida. A través de un emotivo vídeo enviado desde la frontera de Polonia, nuestro colega de profesión busca apoyos económicos que ayuden a fletar un autobús para alejar, no sólo a su niña del horror, sino también a otros 30 ñiños.

Un dinero urgente que necesitan que les llegue de forma inmediata para poder alquilar ese autobús de los sueños que les permita viajar hasta Cracovia y luego a Galicia. Cualquier aportación que podamos hacer, en lo personal o desde nuestras empresas, es fundamental. Para ello, Samuel ha facilitado este número de cuenta ES86 2100 2808 5501 0068 4718. El concepto del ingreso deberá ser “INFANCIA DE NAD”.

¿Qué más podemos hacer desde el sector?

Desde la Federación Nacional de Clústers, se está  colaborando estrechamente con la Comisión Europea desde el inicio del conflicto. Se han concretado varias líneas de actuación, según ellos, la forma más eficiente de colaboración es la donación monetaria a entidades de plena confianza. Su recomendación es hacerlo a Cruz Roja.

Otra forma importante de ayudar es donar productos al país. ¿Los más urgentes? Alimentos (secos y duraderos), ropa térmica y medicación. Pero también grupos electrógenos, tiendas de campaña, etc. La recomendación oficial es realizar los envíos a través de los puntos nacionales de contacto en The National Disaster Management System de la Unión Europea.

 Una tercera opción sería acoger refugiados, y a medio/largo plazo proporcionarles trabajo.

¿Será capaz el sector gallego de mostrar su lado más solidario? ¡GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos