El último EGM, sin sorpresas, confirma la tendencia al alza de los medios digitales

  • Con 33.000 usuarios más, Internet es el único medio que crece, mientras que la TV, Exterior, Radio, Diarios, Revistas, Suplementos y Cine pierden influencia entre los gallegos
  • El descenso de los soportes tradicionales contrasta con el crecimiento de sus correspondientes versiones online, en especial de los diarios digitales (29%) y la televisión digital (9%)

Según los datos para Galicia del 2º Acumulado Móvil de 2018 del Estudio General de Medios, recogidos en un informe por Avante Medios, Internet es el único medio que aumenta su penetración en nuestra región. La televisión sigue siendo líder a pesar de perder 72.000 telespectadores, seguida de Exterior (-49.000) e Internet (+33.000), que se consolidan en el 2º y 3º puesto del ranking. La Radio (-65.000) continúa ocupando la cuarta posición por delante de los medios impresos, que vuelven a perder lectores: prensa -43.000, revistas -41.000 y suplementos, con el mayor descenso, -79.000. Cierra la lista el cine, que se queda con 31.000 espectadores menos que en el mismo periodo del año anterior.


Esta tendencia a la baja de los soportes tradicionales contrasta con el crecimiento de sus correspondientes versiones online, en especial de los diarios digitales (29%) y la televisión digital (9%).

Las principales emisoras de radio mantienen su habitual posición en el ranking de liderazgo. Cadena Ser sigue siendo la emisora más oída por los gallegos y gana audiencia con 20.000 nuevos oyentes. En segunda posición, Los 40, cadena musical del mismo grupo, pierde 16.000. Las emisoras que más crecieron fueron Cadena Dial (+33.000) y Cadena 100 (+23.000).

En cuanto a los medios impresos, las cabeceras diarias con mayor consumo siguen siendo La Voz de Galicia (-24.000), Faro de Vigo (-11.000) y Marca (-36.000), a pesar de que las tres han experimento un importante descenso en su número de lectores. En el otro lado de la balanza, los diarios que más crecen son Diario de Pontevedra (+10.000) y As (+3.000).

Además del número de internautas (+33.000), crece considerablemente con respecto al período anterior el uso de los servicios de Internet, especialmente el uso de Apps (+216.000) y el visionado de vídeos (+191.000). Los usos más habituales que los gallegos hacen de Internet son mensajería instantánea (70%), búsqueda de información (67%) y correo electrónico y para conectarse prefieren su Smartphone (71%). Los siguientes dispositivos más usados para acceder a Internet son el PC de portátil y de sobremesa, que se mantienen con un crecimiento estable, y la tablet, que continúa creciendo acercándose al consumo de PC de sobremesa.

Informe completo en este link.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos