- Las encuestas sitúan a la coalición Galicia en Común-Anova-Mareas en cuarto lugar, lejos de los resultados de En Marea en 2016
- En su campaña, busca sumar las fuerzas de izquierdas para acabar con el gobierno popular en Galicia
Es uno de los hombres de confianza de Pablo Iglesias, y precisamente su carrera política casi de manera exclusiva en Madrid generaba reticencias a la hora de nombrarlo candidato. De hecho, ocurrió en el mes de febrero a punto de expirar el plazo para la presentación de coaliciones: Antón Gómez-Reino se convertía en la cabeza visible de Galicia en Común-Anova-Mareas.
En su camino, la sombra de En Marea es alargada. La anterior coalición, que nació como segunda fuerza más votada en Galicia y 14 escaños en 2016 y que murió en la oposición a Feijóo, se presenta ahora por separado, incidiendo en la mezcla de las marcas que ha marcado su camino en las últimas elecciones municipales.
Para nadar contra corriente de aquella Marea, Gómez-Reino toma el bastón de mando partiendo de Podemos y buscando el voto de la izquierda, especialmente en A Coruña (donde es número uno de la lista) y Pontevedra. Dos feudos donde, asegura, el PP tendrá difícil repetir resultados anteriores. A pesar de que el mensaje es que la unión, en este caso de izquierdas, hace la fuerza, el lema de la campaña remarca que “es el momento”.
Ecologismo y agotar la marca PP
En campaña, En Común ha alzado la bandera del ecologismo, el respeto al medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la educación ambiental de los más pequeños.
Además, Gómez-Reino busca el agotamiento de la marca PP con el ataque directo al actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Así, en el debate del pasado lunes recordó la presencia del líder popular en la “foto de Colón”; hace hincapié en los contratos con PEMEX que iban a llevar a la construcción de 20 buques en Barreras y ha terminado en los juzgados; y desde la cuenta de Twitter de Galicia en Común, pusieron en duda la neutralidad de la TVG recordando las palabras del propio presidente de la Xunta sobre el debate en tiempos del bipartito. Gómez-Reino se presenta en su cuenta personal de Twitter como “caminante y padre”. De hecho, fue padre de su segunda hija en plena pandemia. Positivo en coronavirus y con el cierre de fronteras, no pudo conocerla ya que nació en Argentina, de donde es oriunda su pareja.