Emotivos y merecidos homenajes durante la ceremonia de los IV Premios Paraugas

  • Silvia Jato recibió el premio Executivas de Galicia por ser una referente en el sector de la comunicación y Luis Carballo, fallecido el pasado mes de febrero, recibió un conmovedor homenaje póstumo
  • Cruz Novillo, responsable de la identidad de la mayoría de las grandes instituciones y compañías españolas, y Alejandro Rubín, ex-director de Expourense, fueron reconocidos por sus trayectorias profesionales

Ya conocemos a los ganadores de los IV Premios Paraugas da Comunicación e do Marketing de Galicia 2019 organizados por el Cluster da Comunicación, todos ellos protagonistas de la gran fiesta de nuestro sector, pero las verdaderas estrellas de la noche fueron los cuatro grandes homenajeados durante esta cuarta edición.

Arropados por las caras más conocidas del marketing, la creatividad y la comunicación gallegos, Silvia Jato, Cruz Novillo y Alejandro Rubín, así como Luis Carballo de forma póstuma, recibieron sus merecidos homenajes como referentes de nuestro sector en sus respectivos ámbitos durante una ceremonia inaugurada por Francisco Conde, Conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, quien insistió en repetidas ocasiones en que “O futuro de Galicia escríbese en femenino.”

SILVIA JATO

Una emocionada Silvia Jato recibió el primer galardón de la noche. Carla Reyes Uschinsky le entregó el premio Executivas de Galicia -respaldada por la Secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella, y el director de la Galicia Business School, Eduardo García Erquiaga- por ser una referente en el sector de la comunicación, comprometida con causas humanitarias, y, por supuesto, con la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

La presidenta de la asociación que simboliza el empoderamiento femenino de las mujeres ejecutivas gallegas aseguró que su premio recaía este año en una mujer que representa muchos de los valores que defendemos desde Executivas: “Una mujer luchadora, valiente y sumamente profesionalidad, caracterizada por su incansable capacidad de trabajo y esfuerzo, pero, sobre todo, por su gran calidad humana. Una mujer gallega que, a pesar de haber realizado gran parte de su trayectoria profesional fuera de Galicia, ha ejercido siempre como embajadora de nuestra tierra y no se olvida de sus orígenes.»

Silvia Jato agradeció el reconocimiento y alabó la labor llevada a cabo durante estos años por Executivas de Galicia, que ya suma más de 200 socias, y la importancia social que tienen los programas como Referentes Galegas, del que forma parte desde sus inicios. Posiblemente la cara gallega más conocida de la gran pantalla a nivel nacional resplandeció al subir al escenario: “Soy gallega y este es el premio. Es el premio de mis premios. He recibido muchos galardones, pero fue en Galicia donde apostaron por mí y mi vida ha estado siempre rodeada por mujeres gallegas, mi madre la primera de ellas. Además, es la primera vez que traigo a mis hijas a un evento, porque creo que esto es todo un ejemplo para ellas.”

JOSÉ MARÍA CRUZ NOVILLO

David Silvosa, socio de Costa Comunicación y miembro de la junta directiva del Cluster, se encargó del homenaje a Cruz Novillo y entregó el premio a su hijo, Pepe Cruz. Como dijo, posiblemente sea un hombre que necesita presentación, pero quien no la necesita es su trabajo porque no hay persona que viva en España que no lo conozca.

“Si hoy no has leído ElMundo, quizás sea porque has escuchado la COPE o porque tu afiliación política tiende más hacia el PSOE y prefieres informarte en el Grupo Prisa. También puede ser que hayas tenido que repostar en Repsol, recibido una factura de Endesa, enviado un paquete desde Correos o pasado por Renfe para llegar hasta aquí, porque vienes de la Comunidad de Madrid o has utilizado un Cercanías. O puede que hayas consultado en elEconomista la próxima emisión de Letras del Tesoro mientras añoras que nuestro Banco Pastor ya no exista y que en los Billetes de 500 no aparezca Rosalía de Castro. Lo que quizás no añores tanto es que no te persigan los grises, entre otras razones porque la Policia Nacional es azul.”

Y es que detrás de todas estas empresas, instituciones, servicios, corporaciones, billetes… marcas, en definitiva, hay una identidad y Cruz Novillo es el responsable de crearla, definirla, pautarla y dibujarla. “Por eso que Cruz Novillo necesite presentación no es malo, porque es un hombre que ha estado en nuestra vida en silencio, diseñando España.”

ALEJANDRO RUBÍN

Expourense ha sido el escenario escogido para celebrar la gala de los Premios Paraguas y el Foro da Comunicación de Galicia desde sus comienzos. Y, si hablamos de esta casa, tenemos que hablar obligatoriamente de Alejandro Rubín Carballo, a quien el Cluster quiso rendir homenaje a través de Amalia Baltar. La presidenta de dircom Galicia entregó el premio a un impresionado Rubín que se lo agradeció a su familia y a sus dos predecesoras “Por mantener el listón tan alto”.

Rubín fue el creador e impulsor de ferias como Xantar, Termatalia ou Funergal que promueven a nivel internacional las potencialidades del territorio gallego. Fue, además, un hombre que unió al sector feiral de Galicia creando la Asociación Galega de Feiras e Eventos, AGAFE; y fue también el responsable de posicionar Ourense como un espacio único y atractivo para la organización de eventos profesionales.

«Alejandro Rubín y Expourense fueron sinónimos durante más de dos décadas. 20 años en los que este recinto se convirtió en un referente en Galicia, en España y en América Latina. Resulta complicado hacer un recorrido por los méritos de Rubín a lo largo de su carrera profesional y por eso vamos a resumirlo: Si hoy estamos todos aquí reunidos en esta gala es porque ante la pregunta que alguien le hizo de ¿por qué hacéis esta gala en Ourense? El respondió, ¿y por qué no?»

LUIS CARBALLO

Por último, cerró la gala el homenaje póstumo al publicitario Luis Carballo, fallecido el pasado febrero a los 80 años de edad. Jaime Conde, presidente de Creatividade Galega y socio de Quattro idcp, hizo entrega del galardón a sus dos hijos y firmó una conmovedora intervención en la que destacó todas las cualidades y recordó algunos de los grandes trabajos de este histórico compañero.

“Ante todo publicitario, como ponía su DNI. Publicitario como él siempre se encargaba de corregir a aquellos que lo llamaban publicista Ante todo fiel. Fiel a su país, a sus ideas y a sus clientes. Ante todo, una persona generosa con todo aquel que se acercaba a él. Siempre dispuesto a ayudar, a dar una oportunidad y confiar en la gente, aunque no tuviera CV o experiencia previa. Ante todo, apasionado de su profesión. Tanto que creó su propia agencia en 1958 mientras trabajaba, siendo el director más joven del Banco Pastor. Ante todo, siempre ansioso de aprender. Una persona autodidacta que nunca se cansó de leer, estudiar y aprender. Gracias Luis Carballo, por todo lo que has aportado a nuestra profesión de publicitarios.”

Desde la asociación de creativos gallegos y desde el Cluster de la Comunicación le otorgaron este merecido reconocimiento tanto por su visión como por su trayectoria profesional. Porque hace 40 años creó la campaña de lanzamiento de Adolfo Domínguez con un slogan que todavía hoy recordamos: La arruga es bella. Porque desde su agencia en Vigo promocionó la moda gallega a lo largo de todo el mundo. Porque con su visión y esfuerzo desarrolló el Programa de reindustrialización del sector textil en Galicia que logró en cinco años crear 4,097 puestos de trabajo, convertir 330 talleres de confección en marcas de moda, y un cambio en la forma de distribución. Porque con su trabajo y estrategia hizo que Galicia brillara en la Expo 92 de Sevilla. Porque un año después volvió a hacerlo con el Xacobeo y su famoso Pelegrín.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos