entrevista andres barreto soloimprenta

Andrés Barreto: «En un mundo tan digitalizado, recibir un folleto impreso se convierte en una experiencia diferente»

Hace un año, en 2019, la gallega SOLOIMPRENTA fue la empresa de su sector que más creció en el ámbito online. Fundada hace a penas ocho años de vida por Juan Calvo, presume de tener como eje sobre el que girar la relación y el contacto directo con el cliente. Y esa será una de las labores a continuar desarrollando por parte de Andrés Barreto; después de cuatro meses al cargo del departamento de marketing, asume ahora el puesto de Chief Operating Officer con el objetivo de marcar un nuevo rumbo de la compañía que permita la consolidación en el mercado de una empresa que ha sabido sobrevivir y crecer a pesar de la crisis imperante.

¿Qué objetivos se marca SOLOIMPRENTA con tu nombramiento como Chief Operating Officer (COO)?

El objetivo principal es continuar con el plan de crecimiento establecido por el fundador de SOLOIMPRENTA, Juan Calvo, hasta facturar 3 millones de euros. Hay que tener en cuenta que la compañía arrancó hace 8 años y, desde entonces, con un ebitda positivo desde el primer año, no ha dejado de crecer hasta llegar a 1,6 millones de euros en 2019.

En un año tan complicado como este, a causa de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, desde SOLOIMPRENTA queremos fortalecer nuestra relación con los clientes, siendo más proactivos en la comunicación con ellos y ofreciéndoles un servicio integral con las nuevas categorías de productos que estamos incluyendo en nuestra tienda de impresión online.

La llegada de la pandemia provocó una fuerte crisis que, a nivel mundial, está afectando a prácticamente todos sectores. SOLOIMPRENTA, en cambio, presenta unos números brillantes en el primer semestre del año, con un millar de nuevos clientes, gestión de cerca de 7.000 pedidos y con previsión de superar en año y medio los resultados de 2019.  ¿Dónde radica el éxito de la gestión estos meses?

2020 es un año especial para nosotros, dado que supone un reto muy importante continuar con nuestros objetivos en medio de esta crisis sanitaria y económica. La realidad es que, a pesar del parón inicial de las ventas en abril, a lo largo de los meses siguientes hemos ido recuperando niveles de ventas que nos permiten estar más tranquilos.

Esto está relacionado directamente con el grado de fidelización de nuestra cartera de clientes ya que contamos con varios clientes que nos acompañan desde nuestros inicios y ellos son los que permiten que la empresa se encuentre en una buena situación. De ahí que, para nosotros, es fundamental fortalecer las relaciones con ellos y siempre pensar a largo plazo. Además, durante este período de tiempo, hemos invertido en mejoras de nuestra tienda online, para hacerla aún más fácil e intuitiva, y hemos potenciado las áreas de marketing y comunicación. Somos bastantes optimistas con el futuro próximo de la compañía.

2020 es un año especial para nosotros, dado que supone un reto muy importante continuar con nuestros objetivos en medio de esta crisis sanitaria y económica.

Uno de los valores en los que más hacéis hincapié es en la relación con el cliente, ¿cómo se hace compatible la deshumanización de relacionarte de manera virtual y el trato cercano al consumidor?

Somos una empresa centrada 100% en el cliente, como decía antes, nos gusta construir relaciones a largo plazo con ellos. Es una realidad que el entorno virtual deshumaniza, pero para eso existe la personalización, los mails, las llamadas, etc. Cuando un cliente realiza una compra y tiene alguna duda sobre la misma, siempre le atendemos en menos de 5 minutos y lo ayudamos en todo aquello que necesite. El buen servicio y la atención al cliente deben estar juntos en todo el proceso de venta y post venta, además de una política interna de querer satisfacer siempre las necesidades de los clientes. Todo ello genera confianza y construye relaciones duraderas.

Nos gusta construir relaciones a largo plazo con el cliente. El entorno virtual deshumaniza, pero para eso existe la personalización, los mails o las llamadas

¿No os ha afectado la caída de muchos eventos que se han dejado de llevar a cabo por las limitaciones de aforo, con todos los productos giran en torno a la hostelería y a esos actos públicos? ¿Qué productos han sido clave para vuestros buenos resultados?

Sí, de la misma forma que el resto de negocios que proveen materiales y servicio al sector de los eventos, hemos notado una bajada en todos los productos relacionados con ello. No obstante, en este período hemos suplido esa carencia con la incorporación de artículos para merchandising y productos para la publicidad de comercios locales.

La subida del consumo por internet fue una evidencia desde el mes de marzo. Para una empresa que vive del ecommerce, ¿estabais preparados para el volumen de pedidos? ¿En algún momento os visteis saturados en vuestra plataforma de venta?

Eso no ha sucedido en SOLOIMPRENTA, porque nuestros productos están relacionados directamente con la actividad comercial y publicitaria de autónomos, pymes y grandes empresas.

Llevamos años hablando de la “muerte del papel” en todos los ámbitos. ¿El modelo de imprenta tradicional vive sus últimos momentos?

Pensamos justamente lo contrario. En un mundo tan digitalizado, en el que recibimos cientos de impactos diarios a través del email, redes sociales o chats de mensajería instantánea, recibir un folleto impreso se convierte en una experiencia diferente en el día a día de los consumidores. Cada día vemos como más tiendas online o negocios digitales, recurren a campañas de fidelización de clientes a través del papel. Sin embargo, las imprentas tradicionales deben adaptar sus modelos de negocio a esta nueva forma de entender el consumo de productos de impresión por parte de todos los consumidores digitales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos