- Tras unos días cargados de misterio, la marca gallega de cervezas desvela su nueva imagen que busca no solo actualizarse, sino sobre todo, ser más respetuosa con el medio ambiente
- Imaxe ha sido la encargada de crear el nuevo packaging, mientras que Tony Le Brand es la responsable de la nueva campaña de lanzamiento que ha levantado una gran expectación en redes sociales gracias a sus divertidos teaser
Por fin el misterioso paso por quirófano de Estrella Galicia ha quedado resuelto tras unos cuantos días cargados de misterio. Renovación estética de toda la gama de cervezas de la marca gallega que ha visto la luz tras un ingenioso lanzamiento de teasers a cuenta gotas. Con ellos, durante toda la semana, se ha puesto los dientes largos a todos los consumidores de Estrella Galicia y usuarios de redes sociales.
Campaña de Tony Le Brand
La agencia de publicidad coruñesa, habitual de las campañas de Estrella Galicia, es la responsable de este lanzamiento que ha conseguido el objetivo: levantar máxima expectación. Lo han hecho con su estilo inconfundible y divertido que tanto les caracteriza.
Y es que como vemos, algo tan difícil como presentar la nueva imagen de una marca sin enseñar esa nueva imagen, ha sido todo un éxito y ha dado mucho que hablar. Una vez desvelada la nueva imagen, la sorpresa también ha venido por la apuesta por la sostenibilidad que están llevando a cabo desde la cervecera y desde toda la Corporación Hijos de Rivera. Un compromiso medioambiental en el que apuestan de forma firme.
Packaging a cargo de Imaxe
La agencia de creatividad también coruñesa, firma el nuevo packaging de Estrella Galicia. “Nueva imagen al servicio de la innovación, vanguardia y responsabilidad sostenible de una marca que no pierde su esencia craft”, comentaban en sus redes sociales.
Y es no que estamos ante unas etiquetas y unos envases cualquiera, sino ante un cambio de look basado en la innovación para conseguir rebajar el impacto de la actividad de la cervecera en el entorno.
Hasta la fecha el etiquetado se realizaba con papel metalizado, algo que ha sido eliminado y sustituido por papel blanco procedente de bosques sostenibles. Otro de los cambios más importantes del packaging, afecta a las botellas no retornables que han aumentado un 12% su tamaño. Algo que, según la marca, supone reducir 10.000 toneladas de basura al año.