Executivas pone en marcha la primera base de datos de ‘Mujeres Referentes de Galicia’

  • Se trata de un proyecto pionero que recogerá los nombres de las numerosas mujeres que son referentes en las distintas áreas profesionales para que pueda ser consultada y poder aportar más voces femeninas en todos los ámbitos
  • La iniciativa pretende revertir la falta de paridad de la presencia de mujeres como fuentes o columnistas en los medios de comunicación, así como de ponentes en foros y eventos

Executivas de Galicia da un paso más en su lucha por la igualdad y lanza una campaña para recoger en una base de datos a sus mujeres referentes. Referentes Galegas es el proyecto que nace para dar visibilidad a las numerosas mujeres profesionales gallegas que son líderes en sus respectivos sectores. Mujeres que trabajan en ámbitos ejecutivos y directivos gallegos, tanto públicos como privados, y en diferentes disciplinas; ya sea por cuenta propia, por cuenta ajena o quienes estén buscando activamente un nuevo reto profesional. Se trata de un proyecto pionero que recogerá los nombres de las numerosas mujeres que son referentes en las distintas áreas profesionales para que pueda ser consultada, y poder aportar así más voces femeninas en todos los ámbitos, ya sean en jornadas, foros, debates u opinión en medios de comunicación.

Con este inventario, que está ya muy avanzando, “se quiere visualizar la existencia del alto número de mujeres expertas y profesionales que son motor de presente y futuro y agentes clave en el desarrollo de Galicia”, según afirmó su presidenta Carla Reyes Uschinsky durante la presentación del proyecto en la Asamblea Anual de la asociación organizada en Santiago. “Ya no habrá́ excusa para que en los foros no aparezcan mujeres con el tan manido argumento de “que no hay expertas” ni para que los medios de comunicación solo utilicen a los hombres como fuentes. Es verdad que se necesita abrir las puertas a la opinión y valoración de voces femeninas, y esta herramienta puede ayudar a ello”, aseguró.

La última iniciativa de Executivas pretende revertir una realidad evidente y que reflejan los constantes estudios: la falta de paridad de la presencia de mujeres como fuentes o columnistas en los medios de comunicación, así como de ponentes en foros y eventos a pesar de que existen centenares de excelentes especialistas y profesionales referentes en sus distintos ámbitos. El fin es visibilizar el talento femenino y aportar voces de mujeres en los debates, voces ahora ocultas obviando que las mujeres representan el 50% de la sociedad y son agentes clave en el desarrollo de Galicia.

El fuerte crecimiento del número de socias que confían en Executivas, un 75% en solo un año, ha consolidado al colectivo en su objetivo de creación de redes de apoyo entre las mujeres. En lo que resta de 2018 y 2019, Executivas, entre otras actuaciones, estrenará página web rediseñada, potenciará el área formativa, preparará el que será ya el IV Encuentro de Corresponsabilidad, seguirá impulsando acuerdos y proyectos encaminados a empoderar a la mujer y entregará el II Premio Executivas, galardón que se concedió por primera vez el año pasado y que se entregó a la científica Marisol Soengas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos