- Las Bodegas Martín Códax impulsan el enoturismo a través de experiencias marcadas por la cultura gallega, la gastronomía y sus vinos más representativos
- “As Enoviaxes de Códax” es la gran novedad de este 2021, un recorrido por el paisaje enológico de Galicia, España y el mundo que deja de manifiesto la versatilidad de los vinos blancos
Las experiencias enogastronómicas son una ya tradición para las Bodegas Martín Códax. Unas actividades que marcan la época estival y que este 2021 han vuelto a agotar entradas. El lleno absoluto de julio se repite este mes de agosto que acabamos de arrancar, ya que la bodega ha colgado el cartel de “completo”.
A través de “As Enoviaxes de Códax” y “As Tardes do Atlántico”, la bodega cambadesa intenta mostrar y dar a conocer la esencia de las Rías Baixas y la tradición gallega en su conjunto. La gastronomía, la cultura de la comunidad y sus vinos más representativos son algunos de los protagonistas.
Se trata de vivencias que, según señala Bodegas Martín Códax, tienen como objetivo principal “complementar las actividades de la zona ofreciendo experiencias enoturísticas únicas y con un marcado carácter Atlántico”.
“As Enoviaxes de Códax”
Tras la inestabilidad del verano pasado a causa de la pandemia, Bodegas Martín Códax ha querido obsequiar al público en 2021 con una nueva experiencia. En ella, los visitantes realizan todo un recorrido por el paisaje enológico, no sólo de Galicia, sino también de toda España y del mundo. El propósito no es otro que exponer la versatilidad de los vinos blancos.

Al igual que ocurría en julio, todos los jueves de este mes de agosto la bodega abre sus puertas para rendir homenaje a los grandes vinos blancos de España. También a los vinos espumosos de todo el mundo e incluso a algunos de los productos de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Galicia. Eso sí, siempre de la mano de diferentes sumilleres como Alejandro Paadín o Javier Paadín.
“As Tardes do Atlántico”
Otro año más, la bodega cambadesa pone al alcance de sus visitantes toda una experiencia atlántica, realizada además en su famosa terraza, teniendo de fondo la increíble Ría de Arousa durante todos los miércoles de agosto. Un ciclo de catas del famoso albariño cultivado y elaborado en el Salnés y de los múltiples estilos de cocina del Atlántico. La novedad de este año es la incorporación de 9 cocineros de diferentes áreas de Galicia que son los encargados de la preparación de la cocina.

A través de “As Tardes do Atlántico”, el público puede saborear la calidad de los productos más tradicionales de esta zona gallega. Además, en sus elaboraciones encontramos “toques” mexicanos o peruanos del otro lado del Atlántico que, en cierta forma, reinventan y modernizan la cocina que se presenta.