-
La serie sobre el narcotráfico gallego basada en el libro homónimo de Nacho Carretero destaca en cuatro de las principales categorías: Mejor Actor, Mejor Dirección, Mejor Ficción y Mejor Guión
-
El gallego Javier Rey ha sido nominado por su papel como José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, uno de los mayores narcotraficantes de la historia de España
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha dado a conocer los profesionales y programas finalistas a los Premios Iris 2018 entre las más de 450 candidaturas presentadas por televisiones, productoras y miembros de la Academia, un centenar más que la pasada edición. En su vigésima edición, los Premios Iris tienen el propósito de distinguir la excelencia de profesionales y programas emitidos entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.
Fariña, producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Bambú Producciones, ha sido una de las grandes nominadas. La serie sobre el narcotráfico gallego basada en el libro homónimo de Nacho Carretero destaca en cuatro de las principales categorías: Mejor Actor, Mejor Dirección, Mejor Ficción y Mejor Guión.
El gallego Javier Rey ha sido nominado como Mejor Actor por su papel como José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco. Natural de Noia, su interpretación de uno de los mayores narcotraficantes de la historia de España ha sido alabado por crítica y audiencia. Por su parte, Carlos Sedes y Jorge Torregrosa se posicionan a la Mejor Dirección; mientras que Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés, Gema R. Neira, Cristóbal Garrido, Diego Sotelo y David Moreno optan al galardón al Mejor Guión.
Los ganadores serán votados por los académicos entre todos los nominados, en secreto y ante notario, y se conocerán a finales de octubre durante la ceremonia de entrega de los galardones. Junto a estas categorías volverán a convocarse los Premios Iris del Jurado, otorgados por un comité de reconocidos profesionales de la televisión para premiar la excelencia en los diferentes oficios de la pequeña pantalla. Además, un grupo de críticos y comentaristas de televisión premiarán lo más destacado de la temporada con el Premio Iris de la Crítica.