Fernando Rodríguez de la Torre: «Todos tenemos en nuestro curriculum campañas que no firmamos. Por algo será…»

Briefing Galego acaba de cumplir 10 años. Hace una década nacía -de la mano de cuatro profesionales de diferentes áreas y empresas que decidieron unirse para cubrir la necesidad de información que había en la creatividad gallega- este portal que a día de hoy se ha convertido en una de las grandes referencias de nuestra comunidad. Hoy entrevistamos a su director, Fernando Rodríguez de la Torre.

No fue hasta el 23 de marzo del año 2011 cuando desvelasteis quién estaba está detrás de Briefing Galego a través de una entrevista propia. ¿Por qué nacisteis en el anonimato? A día de hoy, ¿cuántos y quienes sois?

Lo que más nos importaba era la independencia del contenido, sabíamos que al principio sería difícil decidir que contenidos publicar y cuales no y que nos veríamos sometidos a presiones de conocidos… y por eso nacimos en el anonimato.

Una vez consolidado el proyecto fue el momento de dar el paso y ponerle nombre y apellidos a la gente que estaba detrás del portal.

Lo bueno del anonimato es que fue nuestra mejor campaña publicitaria, la curiosidad por saber quién estaba detrás de Briefing Galego fue el gran reclamo del nacimiento del portal.

Actualmente somos un equipo de 5 personas, aunque siempre decimos que Briefing pertenece a todo el sector. Sara Garea, Paula García, Marta Vidal y Diego Martínez conforman el resto de la plantilla.

En estos 10 años han pasado muchas cosas en nuestro sector y de ellas habéis dado buena cuenta desde vuestro portal. Entendemos que son las propias agencias o freelance quienes os hacen llegar directamente sus notas de prensa. ¿Cómo gestionáis los contenidos?  ¿Cuál es vuestra línea editorial?

Lo habitual es que sean las agencias o freelance las que nos mandan la información, aunque cada vez es más común que sean los propios anunciantes quienes nos mandan las campañas.

Para nosotros es igual de importante una campaña de gran inversión que un trabajo de freelance, cada uno tiene su esfuerzo y creatividad y para nosotros es importante.

Todo el material recibido pasa un primer filtro y después se decide en una reunión semanal el contenido que será publicado. Como os podéis imaginar recibimos todo tipo de campañas, algunas muy buenas pero algunas… muy malas, y otras muchas veces es difícil decidirse debido al número de campañas recibas.

¿Por qué nunca os mojáis y comentáis si os gusta o no una campaña? ¿El resultado es siempre mérito o culpa de la agencia? ¿Hasta qué punto influyen las exigencias del cliente?

Hemos tenido claro desde un principio que nosotros solo presentamos un trabajo publicitario y quién tiene que valorarlo son nuestros lectores, por eso nunca hacemos una valoración del mismo.

Detrás de una buena o mala campaña está una agencia pero en gran medida influenciada por un cliente.

Todos tenemos en nuestro curriculum campañas que no firmamos. Por algo será…

Por fortuna creo que actualmente contamos con mayores profesionales del marketing en Galicia y esto ayuda a que el resultado final sea el mejor.

¿Cuál es tu opinión sobre el marketing “made in Galicia”? ¿Qué consejo le darías a las agencias de nuestra comunidad?

Durante estos 10 años ha evolucionado mucho, pero Briefing Galego nació para dar a conocer el excelente trabajo que se hacía en Galicia y pasado estos años podemos afirmar que seguimos con una calidad de trabajo altísima.

Como consejo a las agencias le diría: Seguir trabajando igual de bien porque el futuro de la publicidad en Galicia es prometedor.

¿Cuáles son los próximos retos de Briefing Galego?

Que dentro de 10 años sigamos disfrutando de la buena publicidad gallega 🙂

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos