-
Le rinde tributo con la entrega de 50.000 marcapáginas que incluyen uno de los poemas de “Elexías de luz”, y la distribución de más de dos millones de bolsas con un fragmento de “Diario da luz e a sombra”
-
También distribuye entre sus clientes de forma totalmente gratuita 30.000 volúmenes de “Papá Bolechas doa sangue”
Supermercados Gadis ratifica su compromiso con la difusión de la cultura gallega con un programa de acciones que toman como marco la celebración del Día das Letras Galegas, con el que la compañía siempre ha mantenido un vínculo especial. En este 2018, Gadis homenajea a la autora conmemorada María Victoria Moreno; la cuarta mujer, después de Rosalía de Castro, Francisca Herrera Garrido y María Marino, que es distinguida en el día grande de la literatura en gallego desde su instauración en 1963.
Gadis le rinde tributo con la entrega a sus clientes de 50.000 marcapáginas que incluyen uno de los poemas de “Elexías de luz” y la distribución de más de dos millones de bolsas con un fragmento de “Diario da luz e a sombra”. “Elexías de luz”, publicado de forma póstuma, muestra otra faceta de la autora, más conocida por su obra en prosa, entre la que destaca “Anagnórise”, una de las creaciones más populares de la narrativa juvenil en gallego. “Diario da luz e a sombra” es un ensayo en el que Moreno recoge en primera persona su experiencia en los últimos años de vida. Pedro Ferriol, viudo de la escritora, glosó la figura de quien, enamorada de nuestra tierra y nuestra lengua, las sintió como propias.
Los supermecados gallegos también introducen como novedad una vertiente solidaria mediante la redifusión de un libro de Os Bolechas, distribuido entre sus clientes de forma totalmente gratuita. Se trata de una reedición de 30.000 volúmenes de “Papá Bolechas doa sangue”, protagonizado por la popular familia creada por el ilustrador y diseñador Pepe Carreiro. En esta ocasión los seis hermanos protagonistas ceden el espacio principal a su padre, que acude a donar sangre la una unidad móvil de la Agencia de Donación de Órganos y Sangre. La obra, dirigida a un público infantil, hace hincapié en el carácter necesario, solidario y gratuito de la donación. Con espíritu divulgador, el libro detalla los pasos que se siguen y los requisitos necesarios -edad, peso, tensión-, siempre bajo supervisión médica, además de trasladar de forma amena las características y propiedades de los componentes de la sangre.
Las acciones al hilo del Día das Letras Galegas se enmarcan en el plan de Responsabilidad Social Corporativa de GADISA, que en el último ejercicio consignado participó en más de 2.100 iniciativas entre las que destacaron, con un 31%, las de índole cultural.
FRAGMENTO DE ELEXÍAS DE LUZ (2006)
Na fonte fonte dos nenos
bebía una pomba branca.
…Fala a auga.
Na fonte fonte dos risos
xemía una nena pálida.
…Fala a auga.
Na espiña espiña da rosa
revoaba a voz das aves.
…Treme o aire.
Na espiña espiña do toxo
vin cinco pingas de sangue.
…Treme o aire.
No bico bico do outeiro
sorría una luz fermosa.
…Pasa a sombra.
No bico bico da albura
espreitaba a ollada torva.
…Pasa a sombra.
FRAGMENTO DE DIARIO DA LUZ E A SOMBRA (2004)
A verdade é que esta vida é unha cousa estraña… Dá éxitos ós que queren amor, dá amor ós que queren diñeiro, dá diñeiro ós que queren comprensión… E dá todo cando menos se espera, mesmo cando as mans xa non teñen azos para recibilo. Con todo, qué bonita é a vida….