Galicia películas Berlinale

Galicia hará historia en la Berlinale con el estreno de tres películas: “Matria”, “Sica” y “Samsara”

  • Del 16 al 26 de febrero el Festival Internacional de Cine de Berlín celebrará su 73ª edición, una entrega en la que el audiovisual gallego hará historia con el estreno mundial de tres largometrajes
  • Se trata de “Matria” del vigués Álvaro Gago, “Sica” de la catalana enamorada de la Costa da Morte Carla Subirana y “Samsara” del también vigués Lois Patiño; serán estrenadas en las categorías de Panorama, Generation y Encounters, respectivamente

Se acerca el Festival Internacional del Cine de Berlín y en 2023 nuestra comunidad autónoma y el audiovisual gallego harán historia. Y es que nada menos que tres películas made in Galicia serán estrenadas en la Berlinale, unos de los festivales cinematográficos más importantes después del de Cannes.

Se trata de “Matria” del director vigués Álvaro Gago y que está rodada en las Rías Baixas; “Sica” de la directora catalana Carla Subirana que está rodada en Galego en A Costa da Morte; y “Samsara” del cineasta también vigués, Lois Patiño.

Tres películas que ya forman parte de la historia del audiovisual gallego

Las tres películas han sido seleccionadas en la programación del Festival que se desarrollará en la capital alemana del 16 al 26 de febrero.

“Matria” vivirá su estreno mundial en la categoría de Panorama. Se trata del primer largometraje de Álvaro Gago rodado en Galego y ambientado en las Rías Baixas. Cuenta la historia de Ramona, una mujer que apenas se comunica con su marido y que trabaja en una fábrica de conservas con una supervisora abusiva y que sacrifica su vida por su hija.

La película está basada en el corto que lleva el mismo nombre y que consiguió en 2018 el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance. También fue finalista al mejor corto de ficción en los Premios Goya. La película llegará a los cines el próximo 4 de marzo.

“Sica” es también la ópera prima de la directora catalana Carla Subirana. Una cineasta enamorada de la Costa da Morte que precisamente ambienta ahí su largometraje. Rodado también en lengua gallega y protagonizado por una mujer, la película narra la historia de una adolescente de 14 años. Una niña que vive obsesionada con que el mar le devuelva el cuerpo de su padre, fallecido en un naufragio en la zona. Participará en la categoría de Generation y llegará a los cines el 16 de marzo.

Sica Galicia Berlinale

El también director vigués Lois Patiño presentará en Belín ‘Samsara’. Lo hará en la categoría de Encounters. Estamos ante un largometraje que profundiza sobre la relación entre el ser humano y el paisaje. Un interés antropológico centrado especialmente en lo mítico y espiritual o la voluntad de llevar al espectador a una experiencia íntima y meditativa. Desde los templos de Laos, conviviendo con monjes adolescentes, acompañaremos a un alma en su tránsito de un cuerpo a otro a través del bardo. Un recorrido que nos llevará a reencarnarnos en las playas de Zanzíbar, donde grupos de mujeres trabajan en granjas de algas.

Samsara galicia Berlinale

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos