Geomarketing: la ubicación como criterio de targeting. Por Alfonso Boullosa

Imaginemos un consumidor que en la última semana ha visitado dos tiendas de deporte. Lógicamente, si una marca es capaz de mostrarle una oferta de zapatillas justo cuando esté cerca de una de sus tiendas aumentará las posibilidades de venta. El incremento del uso de smartphones y las nuevas tecnologías que aportan datos de ubicación están abriendo un mundo enorme de posibilidades para los anunciantes a través del Geomarketing y mobile marketing. Las campañas publicitarias que usan datos de ubicación han demostrado mejores resultados de ventas.

El GeoMarketing consiste en utilizar los datos de ubicación para hipersegmentar las campañas y aumentar así las posibilidades de que nuestro mensaje llegue al consumidor adecuado en el momento oportuno

La geolocalización es una fuente de información fundamental para conocer el perfil y los gustos de nuestros clientes o potenciales clientes. Los lugares que visitamos, así como la frecuencia con la que lo hacemos, dicen mucho de nosotros como consumidores. Y esa información es una herramienta muy valiosa para la orientación de la estrategia de marketing. Además de permitirnos conocer mejor a nuestro público objetivo, la tecnología que aporta datos de ubicación ofrece otra ventaja fundamental: información en tiempo real que, bien manejada, nos ayuda a captar el interés del usuario.

APLICACIONES DEL GEOMARKETING

Geotargeting es la estrategia que se define como la forma de ofrecer contenido a los usuarios, generalmente a través de dispositivos móviles, en función de dónde se encuentren o qué lugares hayan visitado previamente. Utilizando como criterio de targeting la ubicación y personalizando el mensaje del anuncio se pueden orientar las campañas de marketing digital a la consecución de dos objetivos:

  • Drive to store: acercar a los consumidores al punto de venta, lo cual es especialmente atractivo para restaurantes, concesionarios de coches, tiendas, centros de ocio, etc.
  • Tap to map: invitar a los consumidores a hacer click en un mapa o call to action para conocer la localización del punto de venta más cercano a su ubicación, aumentando la visibilidad y el conocimiento de marca.

Para acciones de marketing B2B, la geolocalización permite también orientar las campañas online durante eventos sectoriales, por ejemplo, para mostrar determinados productos y marcas.

VENTAJAS DE LA GEOLOCALIZACIÓN 

La geolocalización tiene grandes ventajas, no sólo para los anunciantes, sino también para los consumidores, sobre todo en términos de eficiencia de búsqueda y mejora del uso de algunas aplicaciones. No sólo nos permite planificar la mejor ruta para realizar un viaje, por ejemplo, sino que también nos ahorra información o publicidad de bajo interés para nosotros, pues es más fácil que un dispositivo nos ayude si conoce nuestra posición y nuestros hábitos.

Para ello es necesario mantener la localización activada en el dispositivo que estemos usando y esto puede ser considerado por algunas personas como una pérdida de privacidad. Cabe recordar en este sentido que la geolocalización es una opción que se puede activar o desactivar según se desee en cada servicio.

GEOFENCING Y BEACONS

Geofencing es una tecnología que, mediante el uso de GPS, define límites virtuales en el mundo real. Es decir, es una valla virtual que permite registrar las entradas y salidas de smartphones dentro de un área determinada. Esto permite a las marcas definir un radio dentro del cual desarrollar sus acciones de marketing digital para que, tan pronto como un usuario entre en él, le salten notificaciones con información sobre promociones, tasas de inventario, etc.

Los beacons, o balizas, son transmisores que conectan dispositivos entre sí para intercambiar datos a través de Bluetooth, sin necesidad de conexión WIFI o GPS. Esta tecnología está pensada para microlocalizaciones, pues funciona en un radio de entre 10 y 50 metros, pero la interconexión no tiene límites y usando varios transmisores se podría cubrir una ciudad completa.

Geofencing y beacons pueden ser utilizados al mismo tiempo y con los mismos objetivos y su combinación da resultados muy efectivos

Alfonso Boullosa. Director de AVANTE Medios Noroeste.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos