Gracias a tod@s vosotr@s, en 2018 Extra Dixital ha seguido creciendo, tanto en número de lectores como en cantidad y calidad de contenidos. En total, más de 450 noticias y 20 entrevistas, además de la actualización diaria de nuestra agenda de eventos y la bolsa de empleo.
Cerramos un año que ha venido cargado de buenas noticias para el sector de la comunicación, el marketing, la publicidad y el diseño en Galicia.
En 2018, cinco de nuestras empresas -Quattro idcp, Anónimo Advertising, BAP&Conde, Iconweb y Roi Scroll- entraban en el ranking de las 100 mejores agencias del país realizado por El Publicista.
Y la marca gallega más internacional, Zara, alcanzaba el puesto 25 del top 100 de las más importantes del mundo. Mientras que, Estrella Galicia, se convertía a principios de año en una de las 30 marcas más valiosas de España; con un valor de 288 millones de euros, según el informe Mejores Marcas Españolas 2017.
No obstante, el Brand Footprint 2018, el mayor estudio global de marcas de Gran Consumo, nos reveló que Larsa es la marca más querida en los hogares de nuestra comunidad.
Han sido tantas y tan buenas las campañas realizadas que es imposible resumirlas, pero de lo que no cabe duda es de que en Galicia llueve talento, y mucho. Por eso muchos premios de ámbito nacional e internacional de este año han recaído en nuestra tierra; destacando, como no podía ser de otra manera, los de aquí, los que organiza el sector para el sector, los premios Paraugas, que este 2018 han celebrado su tercera edición.
Y poniendo el broche de oro a un 6º Foro da Comunicación de Galicia, que tuvo como protagonistas a Toni Segarra y Marcos de Quinto.
Se puede decir que estamos haciendo las cosas bien y, aunque aún queda mucho que mejorar para seguir creciendo como sector y como sociedad, en Extra Dixital hemos constatado que este año el motor de la palanca de cambio se ha encendido.
Pudimos verlo, por ejemplo, a través de las protestas de los periodistas de la CRTVG que, siguiendo la estela de los de RTVE, se vistieron de negro cada viernes para reclamar la libertad de información y la dignidad de los medios de comunicación públicos. Incluso dos presentadores del Telexornal presentaron su dimisión “por discrepancias con la línea informativa” de la cadena. Y todo este movimiento culminó con las manifestaciones y las jornadas de huelga realizadas entre noviembre y diciembre por parte de los trabajadores del ente público regional.
Pero en este camino hacia el cambio no todo ha sido negro. La otra gran batalla que se ha librado este año ha sido la morada. Y es que aún constatamos que, en la comunicación, la publicidad y el marketing, sigue siendo grande la brecha de la desigualdad de género.
Vamos por el buen camino, y buena prueba de ello es el nacimiento de colectivos como las Xornalistas Galegas.
O la presentación del directorio Referentes Galegas, iniciativa de Executivas de Galicia.
Gracias a tod@s l@s que habéis luchado este año por un sector –y un mundo- un poco mejor. Gracias por leernos y, sobre todo, gracias por habernos permitido escribir la noticia que más ilusión nos ha hecho este año, y que no es otra que vuestro apoyo y presencia en la fiesta de nuestro primer aniversario.
¡Gracias por tanto!