Gran éxito del cine gallego en el Festival de Málaga

  • Cinco trabajos lograron el reconocimiento del festival, del jurado y del público en diferentes categorías
  • Después de aplazarse por causa del coronavirus, la XXIII edición de los premios es la primera que se celebra después del confinamiento

El coronavirus provocó que la XXIII edición del Festival de Málaga se tuviese que aplazar. Un hecho que dio paso a una celebración tardía que convirtió a estos premios en los primeros del cine que se celebran después del confinamiento. En ellos, el audiovisual gallego ha dejado su huella, alzándose con cinco galardones en diferentes categorías, que demuestra la buena salud del sector.

“Lúa Vermella”, dirigida por Lois Patiño, se hizo con la Biznaga de Plata a la mejor película española en la sección ZonaZine. Dentro de la sección Animazine, la plata del Premio del Público en la sección de cortometrajes recayó en “Homomaquia”, de David Fidalgo.

Los cortometrajes también recibieron galardones. En el caso del cortometraje documental, la Biznaga de Plata fue para “Carme”, de Camila Kartes; y en ficción, “Xoves Comadres”, de Noemí Chantada, logró la mención especial del jurado, la Biznaga de Plata y el premio del público.

Otra plata, la del Premio del Público, fue para “Los que no sienten”, de Marta Porto, Carlota Mojica, Alba Cantero y Débora Vargas. Y las directoras de “A media voz”, Patricia Pérez y Heidi Hassan, se llevaron la Biznaga de Plata al mejor director en la sección de documentales.

Consulta aquí todos los premios de la XXIII edición del Festival de Málaga.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos