- El grupo bodeguero Martín Códax amplía su plan de consumo autoenergético e impulsa la movilidad sostenible con automóviles electrificados
- La compañía acaba de aumentar sus instalaciones solares fotovolcaicas para cumplir con su Plan de Autoabastecimiento Eléctrico iniciado en 2019
Del 16 al 22 de septiembre se conmemora la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Como antesala de esa fecha tan importante para el planeta, el Grupo Martín Códax acaba de presentar su nueva flota de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables. Una iniciativa enmarcada dentro de su Plan de Movilidad Sostenible 2021.
Con el objetivo de reducir las emisiones derivadas del consumo de combustibles fósiles, la compañía presume de flota sostenible de la mano del Grupo PSA. Está formada por 18 nuevos automóviles híbridos enchufables y 100% eléctricos de la firma Peugeot, lo que supone el 64% de la flota del Grupo Martín Códax y el 74,5 de los kilómetros realizados por los vehículos de empresa.
Una acción que se complementa con la instalación de una gran infraestructura de puntos de carga situados en las instalaciones de la bodega. Cuenta con 16 cargadores que se verán próximamente completados con instalaciones similares en otras cuatro bodegas del grupo. Su uso estará disponible no solo para empleados, sino también para que los visitantes puedan cargar gratuitamente su vehículo.
Instalación fotovoltaica
Siguiendo el compromiso de reducción de emisiones de CO2, el grupo inició un Plan de Autoabastecimiento Eléctrico en 2019 destinado a las distintas unidades de negocio (Bodegas Martín Códax, Adegas Galegas, Bodegas Terras do Cigarrón y Agrícola Anmar). Está basado en la creación de instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo, que este 2021 superará el 30% de la energía consumida en sus diferentes bodegas.
No obstante, cuando la energía viene de la red de suministro eléctrico esta es 100% verde. Procede de fuentes de energía renovables comercializada por la compañía Feníe Energía. Desde hace dos años se han colocado 4 instalaciones con un total de 886 placas solares o módulos fotovoltaicos con una potencia total de 355 kWp (311 kW de potencia nominal).