finalistas-mestre-mateo-2020

Hierro, Quien a Hierro Mata y Lo que Arde los grandes finalistas de los Mestre Mateo 2020

  • La Academia Galega do Audiovisiual da a conocer los finalistas de los XVIII Premios Mestre Mateo
  • La entrega de premios se celebrará el próximo 7 de marzo en el Palacio de la Ópera de A Coruña

La edición de 2020 será sin duda una de las más disputadas de los últimos tiempos con tres producciones con 16, 15 y 12 nominaciones en las principales categorías de la XVIII edición de los Premios Mestre Mateo. Unos premios que concede A Academia Galega do Audiovisual que reconocen los mejores trabajos del audiovisual gallego durante los últimos meses.  Una de las grandes sorpresas de los finalistas de 2020 la daba una producción de televisión ya que es la que cuenta con un mayor número de candidaturas. Se trata de la serie Hierro, que suma un total de 16. Le siguen de cerca los largometrajes Quien a Hierro Mata con 15 y Lo que arde con 12. Las tres producciones competirán por las estatuillas más codiciadas: Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Fotografía, Mejores intérpretes protagonistas, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Dirección de Arte y Mejor Dirección de Producción, Montaje, Sonido y Vestuario.

A una cierta distancia se sitúan el largometraje Eroski Paraíso y la serie A Estiba. La adaptación para la pantalla cinematográfica del éxito teatral de la Compañía Chévere alcanza 7 candidaturas, mientras que el thriller policial de la TVG obtiene 6. De los 18 documentales candidatos, los cuatro que llegaron a finalistas dan cuenta de la diversidad de historias y narrativas que conviven en este formato. El futuro de la mente de Agallas Films y Somadrome con la ciencia, Manoliño Nguema de Filmika Galaica en el biográfico, Noite Irisada de Taller de Insomnios y Recunchos de Anma en lucha social y O reino suevo de Galicia de La Región en historia.

La primera ronda de votaciones en la carrera por los Mestre Mateo 2020,  sitúa esta edición como una de las más igualadas de los últimos años, dando fe de la buena salud de que goza el audiovisual gallego. Los ganadores se darán a conocer en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de marzo en el Palacio de la Ópera de A Coruña que estará conducida por la actriz compostelana Patricia Vázquez. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos