igata mentores

IGATA busca mentores que guíen al talento emprendedor

  • El Instituto Galego do Talento (IGATA) pone en marcha la segunda edición de su programa de mentoring para emprendedores
  • El plazo para la selección de mentores voluntari@s se encuentra ya abierto, el único requisito es ser empresari@s o profesionales gallegos con experiencia

Guiar y asesorar en la aventura de emprender. Esa es la misión fundamental de los mentores que se encuentra reclutando en estos momentos el Instituto Galego do Talento. Y es que el IGATA pone en marcha la segunda edición de su programa de mentoring. Una iniciativa que arrancaba el año pasado con mucho éxito. En ella fueron seleccionados como maestros Brais Comesaña, Head of New Ventures @Corporate Lab en Elogia (Viko Group); Susana Pardiñas, Directora de Comunicación y Relaciones Externas de Red.es; Emanuele Ricciotti, CEO de la agencia Clickage; Germán Arteta, Director de la Fundación del Celta de Vigo; y Lucía Gefaell, Head of Marketing en WIN Woodenson International Network.

Ahora el turno les toca a otros cinco profesionales que tendrán que acompañar de forma voluntaria a jóvenes emprendedores gallegos durante todo el proceso de consolidación de sus proyectos empresariales. El plazo de inscripción ya está abierto. Para participar el único requisito será ser profesionales gallegos que quieran compartir su tiempo y experiencia con los nuevos emprendedores en su desarrollo profesional. Puedes inscribirte a través del siguiente ENLACE.

Con esta iniciativa, IGATA quiere establecer un espacio de confianza que permita un análisis objetivo de los retos a los que una persona se enfrenta ante un nuevo negocio. Busca fortalecer las competencias de los emprendedores y favorecer su desarrollo personal y profesional a partir de la experiencia de los mentores voluntarios.

Arranque del programa en abril

Esta segunda edición del programa de mentoring se pondrá en marcha este mismo mes de abril, una vez se seleccionen a los mentores que quieran vivir esta experiencia. Se busca personas comprometidas con la sociedad, humildes y con ganas de sacar lo mejor de cada emprendedor participante. Entre los requisitos se encuentran: ser empresario gallego o que desarrolle su actividad en Galicia, tener una experiencia contrastada y comprometerse a terminar el programa que tendrá una duración de tres meses.

“Tras el buen resultado de la primera edición, queremos seguir fomentando el crecimiento, el intercambio de talento y el bienestar de jóvenes emprendedores”, explican desde la organización. “El año pasado lanzamos un piloto que, tanto mentores como emprendedores, valoraron muy positivamente, ya que alcanzaron su objetivo final de generación de red de contactos y proyectos en común”, añaden.

Instituto Galego do Talento (IGATA)

Se trata de una entidad independiente sin ánimo de lucro, que nació en 2017 impulsado por dos gallegos. A día de hoy, el equipo de IGATA está integrado por más de 10 profesionales voluntarios y cuenta con una comunidad de casi 7.000 personas. Lo que se busca no es otra cosa que impulsar la marca Galicia. Se hace mediante la gestión y promoción del talento, y su difusión en cualquier parte del mundo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos