Javier Barreira fundó Roi Scroll a finales de 2014 después de haber puesto en marcha varias empresas ligadas al marketing digital y al mundo de la alimentación y de haber dirigido grandes cuentas internacionales desde la experiencia de la multinacional.
En tan sólo cuatro años Roi Scroll ha conseguido posicionarse como uno de los grandes players de la comunicación y publicidad digital, no sólo a nivel regional sino también nacional. En su cartera figuran grandes cuentas como RC Celta, Ternera Gallega, D.O. Rias Baixas, R, Rodman o Pizza Móvil entre otros.
Javier, en 2016 se os reconoció como la “agencia más eficiente de Europa” en el Smile Festival y el año pasado entrasteis en el ranking de las 100 agencias más destacadas de España elaborado por El Publicista. En muy poco tiempo habéis logrado multiplicar la facturación y también la plantilla. ¿Cuál es el secreto de vuestro éxito?
Realmente no sería justo atribuir el éxito de Roi Scroll a cuatro años de trabajo. Los pilares de la agencia están formados por nuestra filosofía de empresa, nuestra metodología de trabajo, el cómo aportamos valor a nuestros clientes y otros aspectos claves como, por ejemplo, los valores humanos del propio equipo. Todo esto son cimientos basados, primero, en una experiencia personal y profesional de más de 15 años en el sector y luego apuntalado día a día por el equipo que forma esta familia de RoiScrollers.
Nuestras primeras cuentas de la agencia precisamente ya venían de cuando había fundado Bluepeople en el 2007, una agencia de marketing mobile. Empecé muy pronto a ser el “friki” que iba compartiendo las novedades tecnológicas y marketinianas digitales con los directores de marketing, los cuales, hoy en día, muchos de ellos son nuestros clientes… Después vino mi paso por Elogia y otros proyectos personales, que me hicieron madurar como profesional y persona.
Todo esto muy resumido, lo metemos en la coctelera y sale como resultado un cóctel llamado Roi Scroll, solo apto para personas incorformistas.
A comienzos de 2018 hubo un punto de inflexión en el desarrollo de la agencia, cuando optasteis por cambiar la identidad corporativa, la web y las instalaciones de vuestra oficina. ¿Qué queda ahora del Roi Scroll de 2014?
Pasión, compromiso, fé en la tecnología, trabajo en equipo, y eficiencia; es decir, nuestros valores y filosofía de trabajo. Nuestro sector evoluciona a un ritmo vertiginoso y nosotros, como agencia 100% digital, intentamos mantener el ritmo. Esto provoca evoluciones constantes tanto en los servicios, como en la propia profesionalización del equipo.
¿Qué esperas de este 2019? ¿Y del futuro? ¿Cómo te imaginas la agencia dentro de 10 años?
De este 2019 espero que podamos seguir creciendo de la mano de nuestros clientes y también incorporar nuevas cuentas que realmente quieran apostar por el digital.
Me la imagino como es exactamente ahora, viviendo una evolución constante, disfrutando de lo que hacemos y viviendo con pasión cada uno de los proyectos en los que nos embarcamos.
En general, ¿las empresas gallegas piensan en digital o aún tenéis que hacer mucha labor de “adoctrinamiento” o “evangelización”? ¿Cuáles son los servicios que más os demandan?
Hace 15 años sí que era una labor de evangelización, en esa época éramos, para un director de marketing, frikis o infórmaticos (risas). Ahora, al menos, ya no nos miran como frikis, si no como profesionales del marketing y eso, aunque parezca que no, ya es un gran paso.
Por lo dinámico que es nuestro sector siempre existirá una parte importante de evangelización y formación constante, y siempre en temas muy concretos, el querer ser especialista de todo lo que abarca el marketing digital es imposible.
¿Qué servicios más nos demandan? Realmente no existe un servicio concreto, cada anunciante es un mundo, y en base a esto se aplican estrategias diferentes.
El verano pasado, con la campaña #desenvídiate para Pescanova –reconocida en los Premios TIC como mejor campaña digital 2018– superastéis los 35 millones de impresiones, 14 millones y medio de visualizaciones y 2 millones y medio de interacciones. ¿Cuáles son los ingredientes imprescindibles que debe tener una campaña digital para lograr la ansiada viralidad?
El ingrediente principal es siempre echar una pizca de Roi Scroll (risas), no, ahora en serio, la verdad que no existe ninguna fórmula concreta para el éxito. Lo importante es tener unos objetivos ambiciosos pero alcanzables, KPI bien definidos, creatividad, tecnología, talento y obviamente un Budget que soporte todo lo comentado.
¿De qué caso de éxito de Roi Scroll te sientes más orgulloso?
Nunca existe un preferido. La verdad que hemos gestado junto con nuestros clientes campañas muy chulas con muy buenos resultados, que al final es lo importante; conseguir un buen ROI en nuestras campañas. Si esta pregunta la hacemos internamente tendríamos respuestas muy diferentes.