Javier Castiñeiras o “Casti”, como le conocen los que han trabajado con él, es el chief digital officer de Redegal; la agencia full digital especializada en generación de negocio online nacida en Ourense en 2004. Una compañía que en 2023 cumple 19 años y que, a día de hoy, cuenta con más de 200 clientes de todos los sectores; cinco oficinas en Ourense, A Coruña, Madrid, México y Londres; y más de 170 personas en su equipo. Acaban de acometer una ampliación de capital y están dispuestos a salir a cotizar en el mercado de valores español y en ExtraDixital queremos saberlo todo.
Javier, gracias por atendernos. Como suele decirse… ¡Redegal se ha hecho mayor! Acabáis de superar la mayoría de edad, ¿cómo ha cambiado la agencia en todo este tiempo?
Redegal nacía hace 19 años -justamente los cumplimos el pasado 27 de febrero- como una empresa de servicios de ingeniería informática muy vinculada a los grupos de investigación de la ESEI – Escola Superior de Enxeñaría Informática de Ourense, clave en nuestra historia.
En 2007, nos orientamos al desarrollo de soluciones móviles y apps, convirtiéndonos en una empresa pionera en España. En 2010 la apuesta de las grandes marcas por el comercio electrónico, nos hizo reorientar nuestra estrategia hacia el desarrollo de tiendas online y la generación de negocio digital para nuestros clientes.
Ya entrados en 2013, nos dimos cuenta de la necesidad de dar un servicio integral. Nos lanzamos a crear nuestra unidad de negocio de marketing digital con un equipo muy especializado en publicidad online y redes sociales orientadas al eCommerce. Desde entonces, y gracias a que ofrecemos soluciones transversales, nuestro crecimiento ha sido exponencial. Nos ha permitido internacionalizarnos y crecer a doble dígito año a año, consolidando no solo nuestro mercado en España sino también en México. Allí damos servicio a otros países de Latinoamérica y Estados Unidos. Fruto de nuestras ganas de internacionalización y de ofrecer los mejores servicios y soluciones a nuestros clientes presentes y futuros, hemos anunciado nuestro interés en cotizar en el BME Growth en los próximos meses.
Concretando en la evolución del sector, nuestra principal ventaja competitiva es la experiencia y el conocimiento del entorno y el negocio digital. Aprendemos de nuestros clientes y de cada uno de sus proyectos en las distintas áreas para mejorar sus resultados y ofrecer nuevos servicios día a día. La alta demanda hace que cada día nos profesionalicemos más si cabe y que estemos alineados con las últimas tendencias.
La evolución continua siempre ha estado en nuestro ADN y así lo cuenta nuestra trayectoria en los últimos 19 años. Además de nuestras líneas de negocio de desarrollo de ecommerce y marketing digital orientadas a la conversión de nuestros clientes, siempre hemos considerado necesario el disponer también de productos y servicios propios que refuercen nuestro posicionamiento y trabajamos en esta línea. Nos sentimos cómodos adaptándonos a los cambios.
Nuestra ventaja competitiva es la experiencia, conocimiento del entorno y el negocio digital
Año tras año no paráis de crecer a doble dígito con una facturación que, por ejemplo, en 2021 superó los 7M€. En 2023 habéis iniciado una ampliación de capital de 2M€ en Segofinance. ¿Cuál es el objetivo de esta ronda de inversión? ¿Qué supone para Redegal salir a cotizar en el BME Growth?
La ronda de inversión es fruto de una decisión muy meditada. Dar este paso responde a la búsqueda de nuevas vías de financiación que nos permitan consolidar nuestro crecimiento orgánico. También abrir una nueva vía de crecimiento inorgánico vía fusiones y adquisiciones, tanto de empresas como de unidades de negocio que nos complementen a nosotros y a nuestros clientes presentes y futuros, así como a nuestros inversores.
Aspiramos también a continuar ganando músculo fuera del país, así como captar y retener talento, piedra angular de la compañía.
Aspiramos a ganar músculo fuera del país, así como captar y retener talento
¿Qué papel tiene en vuestra compañía la atracción y retención del talento?
En Redegal nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros empleados, de ahí que la flexibilidad sea uno de nuestros valores principales. Queremos que cada empleado mantenga un buen balance entre su vida personal y profesional, por eso damos la opción de trabajar en remoto y un horario flexible para que él mismo organice su tiempo.
Contamos también con un management muy experimentado. Tenemos un equipo que lleva muchos años en la compañía que son líderes de las principales unidades de negocio. Y, por otro lado, hemos incorporado en los últimos meses a gente que solidifica las bases iniciales de cara al futuro.
Para nosotros, uno de los valores fundamentales es cumplir con los criterios de diversidad, gobernabilidad y sustentabilidad de cara a dar un mayor valor tanto al cliente, como al accionista, como a los empleados presentes y futuros y, sin duda, el equipo humano que tenemos cumple con esos requisitos.
En Redegal nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros empleados, de ahí que la flexibilidad sea uno de nuestros valores principales
Uno de los fichajes que precisamente hacíais en 2022 era el de Paula Mantiñán como directora de comunicación, ¿se puede crecer tanto como Redegal lo está haciendo sin la implementación correcta de una cultura corporativa?
Redegal se encuentra en un momento de cambios, cambios importantes, por lo que tanto la cultura como la comunicación corporativa son claves ahora mismo.
La compañía está en un momento decisivo por lo que los valores son ahora más importantes que nunca. Queremos que, tanto los empleados como los clientes y accionistas, se sientan representados en nuestros valores y en la visión de la compañía y aquí todos los que formamos parte de Redegal jugamos un papel importante.
Redegal se encuentra en un momento de cambios, cambios importantes, por lo que tanto la cultura como la comunicación corporativa son claves ahora mismo
Redegal es una agencia de marketing, pero también de desarrollo. ¿Es difícil encontrar el equilibrio entre ambas? ¿Cómo lo hacéis?
Desde Redegal ofrecemos una metodología “Full Digital”, que es nuestra piedra angular y lo que nos diferencia de nuestros principales competidores, mediante la cual trabajamos en la generación de tráfico a las tiendas o webs de nuestros clientes, creando oportunidades de venta. De esta forma conseguimos un control sobre todo el proceso de compra, dando una solución completa al negocio de quienes nos confían sus proyectos.
Una vez generado el tráfico, ayudamos a comprender el comportamiento de los usuarios para poder convertirlos en clientes. Todo ello, tanto con herramientas de analítica propias como es el caso de Binnacle Data o de terceros, como aplicaciones de automatización de flujos de venta.
Una vez que hemos ayudado a convertir a usuarios en clientes, ayudamos a generar una recurrencia de compras, consiguiendo la fidelidad de los consumidores a través de estrategias adaptadas de marketing digital.
Hay muy pocas compañías que aúnan el uso de las tecnologías, analítica de datos y marketing digital para impulsar el negocio de nuestros clientes, que se encuentran en el segmento middle y enterprise. Nuestra oferta full digital nos diferencia de la competencia, que dispone de múltiples servicios digitales sin un objetivo y unificación de resultados de negocio tan coordinado como el nuestro.
Ofrecemos una metodología “full digital”, trabajamos en la generación de tráfico a las tiendas o webs de nuestros clientes creando oportunidades de venta
Acabáis de lanzar Binnacle Data, vuestro propio software para la medición de canales de venta digitales. ¿Cuáles son las principales ventajas de las que se benefician vuestra cartera de clientes y las agencias o consultoras que quieran servirse de él?
Es una herramienta que ya están usando clientes nuestros y que les está permitiendo obtener una mayor rentabilidad en sus acciones de marketing y en la que también están mostrando mucho interés agencias. Tener una herramienta como Binnacle y apostar por producto propio y no solo los clásicos servicios de marketing, es una de las principales apuestas de Redegal.
Binnacle es un proyecto de Business Intelligence en el que hemos puesto el mejor talento de Redegal para ofrecer una herramienta de Marketing que permita optimizar las ventas y presupuestos de nuestros clientes. Unificamos todas las fuentes de datos del negocio para ofrecer una explotación completa y sencilla de los datos. Con ello obtenemos útiles cuadros de mando, modelos automatizados de segmentación RFM o análisis de anomalías de negocio o tendencias.
Tener una herramienta como Binnacle y apostar por producto propio y no solo los clásicos servicios de marketing, es una de las principales apuestas de Redegal
¡Ahora, lo siento, me voy a aprovechar de toda tu experiencia SEO… ¿Cuáles son los principales factores que afectan al posicionamiento y conversión de una web?
Son muchos los factores que hay que tener en cuenta para mejorar el posicionamiento y la conversión. Nuestro equipo trabaja en todo ello para que nuestros clientes puedan tener los mejores resultados posibles.
Debes conocer muy bien a tu público objetivo, así como a la competencia. Los contenidos de la web deben ser relevantes y únicos y su actualización constante. El uso de links y la optimización del tiempo de carga son también esenciales.
Debes conocer muy bien a tu público objetivo, así como a la competencia. Los contenidos de la web deben ser relevantes y únicos y su actualización constante. El uso de links y la optimización del tiempo de carga son también esenciales
¿Cuál es la receta para conseguir la máxima conversión de visitas en ventas y/o leads para cada cliente?
No existe una regla universal, cada cliente tiene sus necesidades en base a los objetivos. Pero sí es cierto que existen algunos puntos clave que pueden ayudar a mejorar la conversión.
Es muy importante cuidar el posicionamiento orgánico, conocer al público objetivo y optimizar el customer journey. Y sobre todo, poder atacar en los huecos que el mercado deje libres para conseguir esos clientes al precio más competitivo.