Este 2022 Bannister Global cumple una década de vida posicionándose como una de las agencias de comunicación, marketing y relaciones públicas, con base en A Coruña, referente en varios mercados. Desde 2012 hasta ahora, la compañía ha sabido crecer, reconvertirse y hacerse a sí misma. Y es que en la actualidad la agencia cuenta con otra oficina en Madrid y su plantilla total roza la treintena de trabajadores. En ExtraDixital nos asomamos hoy al sueño empresarial de Jerónimo Cabana, su CEO y fundador.
Jerónimo, antes de nada, muchísimas felicidades por vuestro aniversario. En los tiempos que corren es complicado que una pyme como Bannister Global alcance los 10 años de vida, ¿cuál crees que ha sido la clave de vuestro éxito como agencia de comunicación, marketing y relaciones públicas?
¡Muchas gracias! El triunfo es permanecer en el mercado, creciendo en oferta de servicios gracias al talento de nuestro equipo, que se vuelca en la atención a nuestros clientes. No somos una agencia que oferte productos en serie basados en un catálogo, proporcionamos soluciones a medida a problemas complejos de marketing y comunicación.
El valor que aportamos nace del conocimiento del cliente, de sus necesidades y precisa de un importante compromiso por parte de los equipos directivos de empresas e instituciones que nos contratan. No somos una agencia para todo el mundo.
No somos una agencia que oferte productos en serie basados en un catálogo, proporcionamos soluciones a medida a problemas complejos de marketing y comunicación
Suponemos que el negocio que creaste en 2012 ha evolucionado y cambiado mucho, ¿te lo imaginabas así una década después? ¿Has pensado alguna vez en cómo será o te gustaría que fuese Bannister Global en el futuro?
En 2012, en mi cabeza sonaba genial. Quería divertirme trabajando, creando valor compartido con empresas e instituciones, atrayendo talento y prestando servicio de una calidad insuperable. Y lo estamos consiguiendo.
Para los siguientes diez años tenemos los mismos planes: vanguardia en técnicas, tendencias y herramientas; y talento de un equipo humano creativo con capacidad de aportar una visión estratégica.
La agencia que diriges ha conseguido no solo ser referente en comunicación en Galicia, sino también posicionarse como un negocio que hace marketing en su sentido más amplio. ¿Qué servicios ofrecéis en la actualidad y cuáles son los que más están solicitando los clientes?
En 2012, para conseguir los objetivos de nuestros clientes teníamos que desplegar herramientas analógicas y estar atentos a las digitales. Hoy, ese esquema de on-off es algo muy pasado. El futuro está ya en la automatización mediante herramientas de inteligencia artificial y la personalización basada en el contacto humano.
La división es ya entre “lo que puede hacer la IA” y lo que “solo puede hacer un humano”, en este caso, un profesional de la comunicación y el marketing con excelentes conocimientos, talento y experiencia. En Bannister Global tenemos lo segundo y trabajamos día a día para estar en la vanguardia de lo primero.
El futuro está ya en la automatización mediante herramientas de inteligencia artificial y la personalización basada en el contacto humano
Y si hablamos de clientes… ¿Qué tipo de marcas pueden aprovechar mejor esos servicios que ofrecéis en Bannister Global?
En estos 10 años nos hemos especializado en ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos de comunicación y marketing. Por eso damos un trato a medida a clientes que quieren una entrada en nuevos mercados, lanzar productos, explicar productos complejos… Y, en general, dar satisfacción a sus propios clientes.
Somos resolutivos y entregamos resultados medibles. Esta vocación nos ha posicionado como un colaborador de empresas industriales, instituciones y, sobre todo, de retail. Un ejemplo: en los dos últimos años, nuestro equipo de marketing para retail ha desarrollado más de 900 acciones promocionales relativamente complejas en centros comerciales de toda España.
Bannister Global nació en un contexto de crisis económica y social similar al que estamos atravesando, ¿qué consejo le darías aquellos emprendedores de nuestro sector que acaban de arrancar o que están valorando crear su propio proyecto?
Yo creo que tenemos empresas muy pequeñas en nuestro sector, en general, autónomos y microempresas que no superan los 10 trabajadores de media. Ante las graves dificultades que encontramos las agencias, continuar compitiendo de forma aislada no es una opción viable.
En Bannister Global queremos ganar tamaño para tener mayor capacidad de competir e innovar y, aunque hasta ahora lo hemos hecho de manera orgánica, no descartamos incorporar socios que aporten conocimiento y fondo de comercio en materia de publicidad o ecommerce, por ejemplo.
En Bannister Global queremos ganar tamaño para tener mayor capacidad de competir e innovar
La transformación digital ha llegado en estos últimos tiempos a su gran esplendor, ¿crees que nuestra comunidad y sus empresas están a la altura en términos de innovación y digitalización?
Ufff. El Índice Regional de Innovación que elabora la Comisión Europea analiza una serie de indicadores que miden el desempeño del sistema de investigación e innovación empresarial. En el relativo a pymes que realizan innovación en marketing, Galicia sale entre las peores regiones de la UE. A día de hoy, el nivel de automatización de marketing y de uso de herramientas digitales como CRM, email marketing o estrategias inbound es muy bajo entre las pymes, que representan un porcentaje muy alto del PIB. Y cuando hablamos de pymes, nos referimos a empresas de cien trabajadores y decenas de millones de euros de cifra de negocio.
En El Índice Regional de Innovación que elabora la Comisión Europea, Galicia sale entre las peores regiones de la UE
Sois una agencia referente también en organización de eventos. Este año, por ejemplo, habéis organizado la segunda edición del congreso New Space España de Alén Space que reunió en Vigo a los profesionales, empresas e instituciones más importantes de España y Europa a nivel espacial. ¿Nos das unos cuantos consejos para aterrizar y ejecutar un evento exitoso?
Entre las experiencias personales y no digitalizables que organizamos están los eventos físicos, las acciones de marketing de calle o las visitas a instalaciones de nuestros clientes. Los profesionales de nuestra agencia son capaces de asesorar desde el concepto base y la idea fuerza buscando el impacto en los públicos, hasta la organización precisa del protocolo y las relaciones institucionales. Nuestra experiencia nos dice que hay que buscar los mejores proveedores técnicos y planificar con tiempo todos los detalles.