Jordi Jordà: «Siempre que pase algo o haya algo noticiable, estamos allí para contarlo»

Jordi Jordà i Casademont es el director regional de Cadena SER Galicia desde hace casi siete años. Con una dilatada trayectoria en radio, más de treinta años para ser exactos, subraya que gran parte del liderazgo de la emisora de Prisa en nuestra comunidad radica en tener un muy buen equipo de periodistas  profesionales y con gran criterio.

Llevas cerca de siete años al frente de la Cadena SER en Galicia. ¿Qué balance haces de este tiempo?

Muy positivo. No sólo hemos conseguido mantenernos como líderes de audiencia y ser la radio informativa de referencia, sino que hemos aumentado la distancia con nuestros competidores. Dentro de este período se nos otorgó un premio Ondas por la mejor cobertura informativa del accidente del Alvia.

¿Cuál es el secreto para consolidarse como la emisora más escuchada en nuestra comunidad autónoma?

De entrada, tener un muy buen equipo de periodistas en todas nuestras emisoras, con criterio y profesionalidad, seguido de un objetivo claro, contar todo lo que pasa en Galicia de una manera objetiva, sin prejuicios, que pueda llegar bien a todos nuestros oyentes, sin distinciones.

Vuestra apuesta por la programación local se refleja en programas que son auténticos clásicos de la radio gallega. ¿Cómo se consigue una información tan cercana en una comunidad tan peculiar como Galicia?

Este es el “modelo de la SER”, la radio de proximidad.

A parte de tener bastantes emisoras repartidas por la geografía gallega, cada una de ellas tiene una relación constante con su entorno, con las instituciones, las entidades, las personas… Siempre que pase algo o haya algo noticiable, estamos allí para contarlo.

Hace unos días celebrasteis la sexta edición de los premios SERenidade, reuniendo a los principales representantes de la política, la cultura, el deporte, la ciencia, la gastronomía y la solidaridad. ¿Qué nos puedes contar sobre esta fiesta de la radio gallega?

En los Premios SERenidade ponemos nuestro medio de comunicación al servicio de las personas, entidades y/o empresas que se distingan por hacer actividades que engrandecen Galicia.

Somos un altavoz que proclama la importante labor que realizan a lo largo del año o de muchos años, y lo celebramos en una gala en donde les entregamos la estatuilla que acredita el premio. Como los premiados son de todos los sectores sociales, es lógico que asistan representantes de toda la sociedad, y les agradecemos que nos acompañen cada año en este acto que se ha convertido en una fiesta social.

Dicen que estamos saliendo de una crisis, en la que los medios de comunicación han sido unos de los grandes damnificados. ¿Cómo ha afectado a Cadena SER Galicia?

Esta crisis ha afectado a todo el mundo, sea del sector o actividad que sea, y los medios de comunicación no hemos quedado al margen, unos más afectados que otros, como la prensa escrita.

La radio es, seguramente, el medio que mejor ha resistido esta crisis.

Hemos tenido que agudizar la imaginación y la creatividad, pero nuestro medio es muy dinámico y activo y hemos podido mantener, con muy pocos retoques, la estructurara y la actividad que teníamos antes de la crisis. Las crisis acaban teniendo su parte positiva, hacen replantear cosas y salir fortalecidos para resistir mejor estas situaciones.

Cadena SER está a punto de celebrar 85 años de presencia en Galicia. ¿Qué ha supuesto la emisora para la comunidad?

La SER es la decana de la radio en Galicia

Y, desde hace 85 años, forma parte de la vida de los gallegos, les acompaña en su vida cotidiana, contándoles lo que pasa en Galicia y en el mundo, les entretiene durante muchas horas y les retransmite sus deportes favoritos. Creo que es como el “amigo invisible” que tienen siempre a su lado y sin el que no podrían estar.

¿Te imaginas la vida sin radio?

Creo que nadie se puede imaginar la vida sin radio. Si cada uno de nuestros oyentes, en un momento dado, se hace esta pregunta, la respuesta será la misma.

La interacción de las personas con la radio es tan fuerte y constante a lo largo de su vida, que es imposible imaginársela sin este medio tan versátil e íntimo.

Si pensamos en los grandes momentos de la historia o los grandes acontecimientos de Galicia y los relacionamos con uno mismo, con sus vivencias, la radio seguro que está allí, contándoselos.

Todas estas cosas son las que le predicen un gran futuro como medio de comunicación, sumados al gran presente y gran pasado que tiene la radio.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos