- Este jueves 2 de diciembre a las 9:30h, la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC pone de largo de forma online la primera de sus actividades, la I Jornada “Comunicar es Salud”
- Un evento gratuito abierto al público en general, en el que se mostrará la importancia de la Comunicación en la adquisición de hábitos saludables para la sociedad
¿Puede la Comunicación contribuir a mejorar la salud de nuestra sociedad? Rotundamente sí. Y precisamente eso es lo que nos quiere demostrar la I Jornada “Comunicar es Salud”, la primera de las actividades de la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC. Un evento online, gratuito y abierto a todo el mundo que tendrá lugar este jueves 2 de diciembre a partir de las 09:30 de la mañana y hasta las 14:30 de la tarde.
Primera actividad de la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC
El pasado mes de julio nacía la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC gracias al acuerdo entre la Universidad da Coruña y la cadena de supermercados gallega. Una cátedra universitaria centrada en el Compromiso Social, la Comunicación y la Reputación Corporativa, que tiene objetivo contribuir al bienestar y a la mejora de la sociedad a través de actividades de educación, divulgación, investigación y aplicación del conocimiento.
Comunicación para la salud y Comunicación a favor del cuidado del entorno
En este sentido la I Jornada “Comunicar es Salud” quiere demostrar como la Comunicación en materia de salud es una herramienta fundamental para los ciudadanos. También, como a través del uso de las redes sociales, se puede trabajar en la mejora de los hábitos de la sociedad, más si cabe, en estos tiempos pandémicos en los que andamos metidos.
En ella participarán académicos de la propia universidad coruñesa, pero también de las Universidades del País Vasco, Carlos III de Madrid, Alicante o Valencia. Tampoco faltaran profesionales dedicados a la medicina, a la psicología, psiquiatría o al nutricionismo. Todos ellos explicarán y debatirán, sobre lo que se está investigando en España en el marco de la comunicación para la salud; y cómo trasladar información y consejos de salud a los ciudadanos en un contexto de multiplicidad de medios y plataformas.
Si estás interesad@ en participar, puedes inscribirte en este ENLACE. A continuación te dejamos el programa al completo.