- El Clúster Alimentario de Galicia reconoce así la contribución de ambos con su labor al desarrollo del sector alimentario en Galicia
- La entrega de los galardones tendrá carácter presencial en la Ciudad de la Cultura con aforo limitado el próximo 24 de septiembre
Juan A. Vázquez Gancedo, director general de Bodegas Martín Códax y expresidente del Clúster, y, a título póstumo, a David Corral Pombo, fundador de Mieles Anta, han sido galardonados por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) con el Premio Honorífico Galicia Alimentación 2020.
La elección, por unanimidad de la junta directiva de Clusaga, de ambos profesionales es un reconocimiento al desarrollo del sector alimentario gallego. De David Corral Pombo, se ha destacado su “incansable labor a favor del impulso del desarrollo rural de Galicia”, “la generación de valor en el sector agroalimentario gallego, basado en la sostenibilidad y la innovación” y su contribución al reconocimiento internacional de los productos marca Galicia basados en la calidad y autenticidad.
En el caso de Juan A. Vázquez Gancedo, se reconoce y agradece su trabajo e implicación en el Clúster a lo largo de sus diez años de existencia. Socio fundador de la entidad, fue vicepresidente durante cinco años y presidente otros cuatro. Su labor en favor del sector alimentario, y del vitivinícola en especial, con “un constante trabajo orientado al mercado y a una decidida apuesta por la cooperación, la innovación y la sostenibilidad”, le han valido este reconocimiento.
El año pasado, el premio honorífico recayó en el exgerente de Aceites Abril, José Manuel Pérez. La entrega de los galardones tendrá carácter presencial en la Ciudad de la Cultura con aforo limitado el próximo 24 de septiembre y será retransmitido por internet.
Sexta entrega de los galardones
El Clúster Alimentario de Galicia lleva organizando desde el año 2014 los Premios Galicia Alimentación. El objetivo es contribuir a promocionar los productos alimentarios y bebidas gallegos, así como los proyectos, empresas e instituciones relacionadas, mejorar su imagen y posición de manera que adquieran una importancia relevante tanto dentro del sector alimentario, como de la sociedad en general.