Julián-Abad

Julián Abad, nuevo presidente de Creatividade Galega

  • Se convierte en el tercer presidente de la asociación de creativos gallegos tomando el relevo de Jaime Conde después de seis años de mandato
  • Finalmente, el otro candidato, Domingo Torrón, director general de RECLAM, retiró su candidatura por la mañana y se integrará como vocal en la junta
  • Carlos Alberto Rodríguez Lago, CEO de Duplo, que se había retirado como candidato dos días antes, también formará parte de la junta como vocal

Creatividade Galega tiene nuevo presidente. Julián Abad, socio fundador y director creativo ejecutivo de Wise, se convierte en el tercer presidente de la asociación tomando el relevo de Jaime Conde después de seis años en el cargo; Jesús Pérez Seoane fue el primero que ocupó la presidencia de la asociación.

Abad llega a la presidencia después de que el resto de candidatos fuesen retirando sus candidaturas. El primero fue Carlos Alberto Rodríguez Lago, CEO de Duplo, que anunció que no se presentaría el martes por la tarde; el segundo, Domingo Torrón, director general de RECLAM, después de una reunión a tres con Conde y Abad, al considerar que el proyecto del director creativo de Wise, con el equipo de su Junta ya formada, era lo suficientemente sólido. El ahora presidente de Creatividade Galega invitó a ambos a sumarse al proyecto y serán vocales de la Junta Directiva.

Junta Directiva

Una Junta Directiva que, a falta del reparto de cargos, estará formada, además de Julián Abad como presidente y de los dos vocales, por Santiago Romero, Socio Director de Verve Creative Group; Chisco Saavedra, socio fundador y director de arte de Wise; Carlos Álvarez, director de Somos Kindergarten; Fátima Carmena, directora de la agencia Nasas y Alberto Carballido, de Nova Garda, al que integrarán como socio de Creatividade Galega.

«Defender la creatividad»

Julián Abad pone como referencia el Club de Creativos para, dice, “ser una asociación de creativos y defender la creatividad”. Lo primero que hará es analizar el estado de la asociación, “qué está hecho y qué queda por hacer” para, después, ejecutar. Eso sí, no “veintemil cosas”: pocas, pero buenas. “Es mejor hacer tres cosas, pero hacerlas muy bien”.

Acercar la asociación a los anunciantes, destacar el talento gallego y defender el valor de las ideas. “En una época tan convulsa, las ideas tienen que ser lo más importante”, asegura. Para ello, se plantea hacer un Día G, inspirado en el Día C del Club de Creativos. “Sería una forma de poner en contacto a los anunciantes que trabajan con gente de fuera, darles a conocer el talento que hay en Galicia para que miren hacia nosotros”.

Un proyecto que se basa en ser “un sector más fuerte y más unido”. “Se tiene que acabar el minifundismo, que pesa mucho, esas asambleas eternas… hay que hablar menos y hacer más”, concluye.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos