- El ilustrador comparte en sus redes las viñetas que publica cada día en Faro de Vigo, donde refleja el día a día del confinamiento
- Desde el anuncio del estado de alarma hasta los paseos permitidos a los niños, su obra sirve de hilo temporal de esta crisis
Decía Sigmund Freud que “el humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo”. Y es precisamente “adaptación” el término que define cómo se afronta la nueva realidad que nos ha traído la crisis sanitaria. Luis Davila, ilustrador gallego, es el encargado de narrar en las páginas del Faro de Vigo con sus viñetas el día a día, la actualidad, que hoy se centra en las medidas derivadas del estado de alarma. Una mirada con el humor que caracteriza a su obra y que comparte en sus redes sociales.
A principios del mes de marzo, ya atisbaba la preocupación que generaba el virus, pero con la distancia que muchos marcaron; la de restarle importancia, como en la que una farmacéutica ofrecía unos cascos a un cliente para que no escuchase la televisión. La temática sólo ha estado apartada por la celebración del 8 de marzo y por el Día del Libro, que ganaron la partida en su momento al tema de actualidad de referencia.
Distancia de seguridad entre las gallinas o en la Santa Compaña, la compra masiva de papel higiénico en los primeros días de confinamiento, el Día del Padre… Davila ha ido adaptando su humor al espacio de una casa, sin perder de vista el rural, un clásico en sus viñetas. Por ellas, han aparecido desde sus habituales personajes hasta otro clásico de O Bichero: las referencias a la cultura pop, personificadas en ET o en los personajes de La Guerra de las Galaxias. También las fallidas celebraciones de la Reconquista viguesa encontraron espacio en sus viñetas.
Una nota de humor para una realidad que busca dónde agarrarse para rescatar la sonrisa que el virus trata de robar. Y la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Diseño Gráfico con este ilustrador gallego que ameniza la monotonía que reina en la sociedad desde el pasado 14 de marzo.
¡Feliz #DíaMundialDelDiseñoGráfico!