- Así lo revela el primer estudio de contabilidad social de la institución, que traduce a cifras el valor de variables que no tienen precio pero son percibidas como valiosas por la sociedad
- Chachachá Studio ha sido el encargado de realizar el vídeo explicativo para el que han contado con la colaboración de Marcos Mosquera
24 millones de euros, eso es lo que genera anualmente para la sociedad a Cidade da Cultura. Así se desprende del primer estudio de contabilidad social, realizado en colaboración con la Deusto Business School. Es decir, se ha traducido a cifras el valor que una organización crea en su entorno, en lo que respecta a variables que, por no tener un precio, no se reflejan en la contabilidad tradicional, pese a que sí son percibidas como valiosas por la ciudadanía.
Para la presentación de los datos revelados por este estudio, a Cidade da Cultura ha contado con Chachachá Studio para realizar un vídeo explicativo para el que han contado con la colaboración de Marcos Mosquera.
En la contabilidad económica habitual, a Cidade da Cultura genera un valor de mercado que se refleja en la contabilidad clásica; en este caso es de 15,19 millones de euros. Superior es, por tanto, el valor que aporta a la sociedad ya que se produce un retorno de 1,85 euros por cada euro recibido de inversión pública.