- El documental da a conocer la labor de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Nueva Pescanova en Namibia
- Un documental y 7 píldoras de 1 minuto, distinguidos por su impacto y diferenciación en el mercado global
Lüderitz es una localidad namibia entre el desierto y el mar, que ha sido capaz de renacer gracias al impulso de la industria pesquera tras la llegada de Pescanova hace casi 3 décadas. El documental da a conocer la historia de este lugar, mediante personajes e historias reales en donde el hilo conductor es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia en conseguir el título de capitana de barco. Una historia que ha causado un gran impacto social y que se ha llevado el Premio Oro en la categoría de Mejor Vídeo Documental en los prestigiosos Mercury Excellence Awards. Unos galardones que reconocen a los profesionales de las Relaciones Públicas y de la Comunicación por haber marcado la diferencia en el mercado global. Las propuestas recibidas se analizan basándose en criterios de creatividad, claridad, efectividad e innovación.
“La Ciudad que Nació del Mar” es un proyecto audiovisual compuesto por el propio documental y 7 píldoras, de 1 minuto de duración cada una, que dan a conocer la labor de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Nueva Pescanova en Namibia. “Es un orgullo ser merecedores de un premio internacional tan prestigioso. “La Ciudad que Nació del Mar” nació para dar a conocer nuestro compromiso con las comunidades en las que estamos presentes de una manera original y didáctica. A través de un documental, quisimos acercar la historia de progreso de Lüderitz, una ciudad costera que ha renacido gracias a la llegada del Grupo y que hoy en día es un lugar de oportunidades”, señala Tesa Díaz-Faes, Directora de Comunicación del Grupo Nueva Pescanova. “Además de divulgar nuestra labor, es una iniciativa de sensibilización sobre el importante papel que juegan las empresas en la búsqueda y desarrollo de modelos productivos responsables y sostenibles. La historia de Pescanova en Lüderitz había que darla a conocer al mundo”, añade.
Más de 2.000 personas trabajan en la actualidad para Nueva Pescanova en Namibia. La empresa gallega ha potenciado el crecimiento de la localidad construyendo viviendas, guarderías para los hijos de sus empleados y parques infantiles. También ha creado la primera tienda de pescado para acercar el consumo de productos del mar a la población y apuesta por la formación de sus trabajadores, dándoles oportunidades de crecimiento profesional en una zona que, en principio, no tenía futuro. El Grupo Nueva Pescanova se ha consolidado como la primera empresa pesquera del mundo por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Cuenta con 226 proyectos de RSC en cuatro de los 20 países en los que opera.