La comunicación basada en un contenido de calidad traza la ruta de la 2ª jornada de FLÚOR

  • Por encima de canales concretos, el futuro de la comunicación de marcas está en atraer al público en vez de perseguirlo. Es hora de darle lo que necesita
  • Noelia Amoedo, Rosanna Blasi, Pablo Cimadevila, Javier Regueira y Carlos Fernández fueron los encargados de clausurar el congreso

El viernes por la mañana, la segunda jornada del Congreso Atlántico Digital era inaugurada por Noelia Amoedo, fundadora y CEO de MediaSmart. La experta en administrar negocios basados en tecnologías móviles nos adoctrinó sobre el reto que supone para los anunciantes la publicidad móvil, y las ventajas que podemos obtener de ella. “Las audiencias son móviles. ¡Piensa en móvil y llegarás lejos!”

Es tiempo de centrarnos solo en móvil, las conexiones a internet a través de estos dispositivos superan ya con creces a las conexiones a través de ordenadores, y los usuarios móviles pasan la mayor parte de su tiempo de ocio en aplicaciones, no en la web. El mobile nos ofrece una gran variedad de creatividades -Call To Map, Call To Wallet, Call To Call, Call To App…- pero la geolocalicación es el punto fuerte de la publicidad móvil. El objetivo: localizar, segmentar y medir la traducción de mi campaña en visitas al punto de venta.

La segunda intervención fue la de Rosanna Blasi, manager enterprise de Linkedin España, quien nos habló de social selling lanzando la pregunta de si invitaríamos a alguien a nuestra casa antes de arreglarla para ejemplificar como descubrir nuevos clientes es mucho más fácil si cuidas de tu perfil de marca personal.  “Gracias a ella te mueves en el mundo digital para generar relaciones fructíferas y a largo plazo con los interlocutores clave para tu desarrollo personal y profesional. “

Nuestras redes sociales son nuestro escaparate online, nuestro perfil de LinkedIn es nuestra marca personal. Por eso debemos proyectar una fuerte marca profesional, agregar valor a cliente, identificar nuestro público objetivo, y construir relaciones de valor.

“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo» era el título de la ponencia del ex-deportista paralímpico Pablo Cimadevila, la frase que ha resultado dar forma a su vida. Ninguna barrera le ha impedido que alcanzar sus metas: medallas de oro, plata, récord del mundo… y ahora diseño de joyas. Utilizando como ejemplo sus vídeos en el taller, nos dio dos claves de éxito sencillas que a veces olvidamos: «Hacerlo un poco mejor y hacer un montón de cosas». También una pequeña recomendación: “El contenido tiene que funcionar para nosotros, no podemos hacerlo pensando solo en nuestro público.”

Cimadevila sorprendió a los presentes con su pasión y su eficaz forma de comunicación con la que ha conseguido atraer a casi 2 millones de suscriptores en Youtube y 254k seguidores en Instagram. “If you can dream it, you can do it! Es siempre un placer hablar de tu pasión.” Toda una inspiración.

Javier Regueira, escritor del blog “No content, No Brand», nos planteaba la cuestión sobre cuál será el futuro de las redes sociales para las marcas y nos daba tres posibles escenarios:  Armagedon -abandonaremos de forma masiva las redes-, Rebaño -aceptaremos las reglas del juego-, o Equilibrio en el que las redes sociales sirvan como canal de comunicación entre usuarios y anunciantes. Regueira tenía claro que “El contenido de calidad es la clave para el futuro de las redes sociales.”

El cambio de algoritmo de Facebook está dificultando el alcance orgánico de las marcas y provoca la social media involution. Pero, por encima de canales concretos, el futuro de la comunicación de marcas está en el contenido PULL, en atraer en vez de perseguir. «Internet es un Nirvana virtual en el que el usuario es el epicentro de la actividad económica».

Carlos Fernández, head of digital de Iberdrola y antiguo responsable de la policía 2.0, fue el último ponente de FLÚOR. Todo el mundo cree que estamos viviendo una revolución, pero lo que cambia no es solo la tecnología, o al menos, eso no es lo importante. «Lo importante es la gente, volvemos otra vez a las personas. Debemos atraer al público a través del branded content pero sin caer en el engaño.»

La intervención de Fernández centrada en el desafío que nos suponen las redes sociales fue el broche de oro a un increíble panel de expertos en marketing digital. Nos enseñó la fórmula para generar contenido: interés, utilidad e impacto “¡Es hora de aprender a darle al público lo que necesita!” Debemos hacer marketing adaptado al entorno, conectar con el usuario y adaptarnos al escenario. «Estamos en la economía de la atención, de la emoción.»

El director de FLÚOR, Alberto Garnil, clausuró el congreso con unas bonitas palabras con las que finalizaba el acto y presentaba el vídeo resumen que habían preparado durante la jornada, y que incluía hasta una parte de la intervención del ponente que acababa de abandonar el escenario: «Este tipo de eventos solo se hacen con la generosidad de la gente que participa.»

NUESTRA MÁS SINCERA ENHORABUENA

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos