- El Foro de la Comunicación de Galicia que se celebra mañana analiza los cambios y los retos de la comunicación corporativa en tiempos de crisis
- Será un evento híbrido, en el que los ponentes intervendrán de manera virtual y se podrá seguir íntegramente a través de la plataforma digital Zoom
Este viernes se celebra la octava edición del Foro de la Comunicación de Galicia organizado por Expourense y el Clúster Comunicación de Galicia. Este año se centrará en la comunicación en tiempos de pandemia y analizará los cambios y los retos a los que se enfrenta la comunicación corporativa en estos tiempos de incertidumbre.
El evento comenzará a las 10 de la mañana con la intervención del presidente de Markea y del Clúster Xosé Luis Reza. Ésta tratará sobre cómo adaptar el Plan de Marketing al contexto actual del coronavirus. Continuará a las 11:30 con la ponencia de Laura Vázquez, directora de Marketing y Comunicación Digital de Torres y Carrera. En este caso, abordará la Comunicación Corporativa desde el comienzo de la crisis sanitaria hasta la denominada “nueva normalidad”.
¿Cómo afecta la «infodemia»?
El cierre del Foro será una mesa redonda de análisis sobre cómo afectó la “infodemia” a las relaciones informativas entre empresas, gabinetes y medios de comunicación, moderada por Fernando González Macías, subdirector del diario La Región. En ella intervendrán Myriam Sierra y Carlos Bermello, responsables del Servicio de Comunicación del Área Sanitaria del Complejo Hospitalario de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, que expondrán sus relaciones con los medios durante los momentos más duros de la pandemia; el director de Desarrollo Estratégico de Avante Evolumedia, Álvaro Brandau, que hablará sobre cómo tuvieron que cambiar sus campañas las diferentes empresas para empatizar con clientes y usuarios en esos tiempos tan complejos; y Javier Fraiz, representante de la demarcación de Ourense del Colexio de Xornalistas de Galicia, que tratará los cambios que supuso la pandemia para el sector periodístico a nivel laboral y personal.

Esta octava edición tendrá un formato híbrido en el que los ponentes intervendrán de manera virtual. Se podrá seguir íntegramente a través de la plataforma Zoom con inscripción previa en este enlace.