-
En el acto de celebración, la emisora ha premiado a la Fundación Barrié, al grupo Gadisa, a Cáritas, a la provincia Franciscana de Santiago y al piragüista David Cal
-
Con más de 40 emisoras repartidas por Galicia y 317.000 oyentes, COPE es la segunda emisora de radio hablada más escuchada en nuestra región, por detrás de la SER
COPE Galicia cumple 50 años en nuestra comunidad y lo ha celebrado en un acto en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, el que ha presentado un libro recopilatorio que repasa este medio siglo de vida y en el que ha reconocido la labor de distintas personalidades y entidades con valores afines a la cadena.
Al acto asistieron el presidente de Cope, Fernando Giménez Barriocanal, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, y el director autonómico de la emisora, Javier Maroño, quien afirmó que «la Cope es de los oyentes». El director de la emisora a nivel nacional reconoció que la COPE «no es una emisora neutral». «Nosotros tenemos un ideario y apostamos por la dignidad de toda persona, por la familia, por la educación, por los más indefensos, por aquellos más pobres y por los que necesitan de nosotros», añadió Barriocanal.
«Cada periodista es heredero de una reputación acumulada durante medio siglo, incidiendo en que la verdad es imprescindible para que la democracia no languidezca», dijo el presidente Feijóo, que también quiso ensalzar la labor de los premiados poniendo el acento en la sensibilidad social de la Fundación Barrié, el arraigo de Gadisa, la humanidad de Cáritas Galicia o el espíritu de superación de David Cal.