-
‘El tiempo que nos queda’ de Ruavieja se alza con el Sol de Platino, la distinción de mayor categoría del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria
-
“Elige Bigote” de Pescanova consigue 2 soles de oro, en Film y en Campañas Integradas, y “Sé Más Viejo” de Adolfo Domínguez es reconocida con 1 Sol de Oro en Medios Impresos
La creatividad de las marcas gallegas ha brillado este año en el festival El Sol, que en su 34ª edición se ha celebrado por primera vez en la capital madrileña. El gran Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria ha otorgado 8 Grandes Premios, de los cuales 2 se han quedado en tierras gallegas.
La distinción de mayor categoría del festival, el Sol de Platino, ha recaído en manos de la aclamada campaña “El tiempo que nos queda” de la marca de licores Ruavieja. La campaña obra de Leo Burnett ha arrasado al hacerse con dos Grandes Premios (en Branded Content y Relaciones Públicas), diez oros y seis platas.
“Elige Bigote” de LOLA MullenLowe para Pescanova ha destacado con un oro en la categoría Film y un segundo en Campañas Integradas. La campaña de los Rodolfos protagonizada por Vicente del Bosque se vuelve con dos oros para Galicia. Juan Viñas, Corporate Chief Marketing del grupo pequero, ha señalado “El equipo Pescanova, nuestra agencia Lola y demás agencias Omnicom PR, Making Sciencie digital y Tropart punto de venta, estamos muy orgullosos y agradecidos por el reconocimiento del jurado del festival. ¡No perdamos nunca la frescura!”
El jurado le ha concedido el sol de oro en la categoría de Medios Impresos a la campaña “Sé Más Viejo” de Adolfo Dominguez firmada por la agencia independiente CHINA que hace poco recibía también gran Premio de la XX edición de los Premios Nacionales de Creatividad entregados en San Sebastián. Una campaña en la que la marca ourensana reivindica su esencia como firma de moda de autor, apostando por la sostenibilidad de lo duradero y el estilo frente al fast fashion. Y apelando a la sabiduría que aporta la vejez.
España ha sido el país con mejor desempeño en esta edición del festival, con un total de 127 Soles, seguido en el ranking de países por Argentina con 29 premios, Brasil con 18 Soles y EEUU con 12 galardones. Chavo D´Emilio -presidente del Gran Jurado de esta edición- destacó durante la rueda de prensa que “La ambición creativa de las grandes marcas este año ha relucido menos. Y es que han sido empresas menos internacionales, como Ruavieja o Pescanova, las que se han llevado los grandes reconocimientos junto a sus agencias. Toque de atención para el año que viene.”