La CRTVG apuesta por la ficción

  • La corporación participa en siete proyectos cinematográficos como resultado de las medidas de apoyo extraordinario al sector en la crisis del COVID-19
  • Desde el pasado jueves, ha ampliado su oferta de cartelera online con “Celda 211”, “El desconocido”, “Invasor” y “Toro”

A principios del mes de abril, la CRTVG aprobaba un paquete de medidas extraordinarias para reforzar su compromiso con la industria audiovisual gallega. Un apoyo que se ha materializado en siete nuevos proyectos cinematográficos que ratifican una apuesta por la ficción gallega por parte del ente público en un momento de muchas dificultades para el sector.

De estos proyectos, dos son largometrajes. “Estelas”, del director novel Roberto Alvite, un drama basado en las estructuras familiares a través de dos historias paralelas que se cruzan. Y “Nación, un sitio onde pousar a cabeça”, con la vista puesta en la vida de las mujeres gallegas que consiguen hacerse un hueco en la sociedad industrial a lo largo del siglo XX. 

Además, cuatro documentales con diversas temáticas. “Onde máis doe”, de Manane Rodríguez, sobre la violencia de género; “Patarinos”, de Zeltia Outeiriño, una historia personal en relación con el contexto histórico actual; “Morabeza”, de David Mon, sobre la inmigración; y “Verde, a cor da soidade”, dirigido por Alberto Trabada, sobre el despoblamiento rural. 

Completa el grupo de producciones apoyadas por CRTVG una TV Movie y miniserie de dos episodios, “Sofía Casanova, a obreira do pensamento”, codirigida por Zaza Ceballos y la directora novel Nolia Muíño. 

“Carteleira G” amplía su oferta

La oferta online de la televisión gallega suma, desde la semana pasada, cuatro nuevos títulos a su archivo. Luis Tosar se convierte en el gran protagonista de estas novedades con “Celda 211”, premiada con ocho Goyas en 2010, incluido el de mejor actor protagonista para el lucense,  y “El desconocido”, en la que participa también el laureado Javier Gutierrez. En “Carteleira G” también se puede disfrutar de “Invasor”, rodada en A Coruña, y “Toro”, una historia que recorre Vigo, Pontedra y Andalucía.  

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos